Misterios del Valle del Cocora Planetamisterio


En este artículo vamos a hablar sobre algunos de los misterios del Valle del Cocora, los cuales te ayudarán a conocer más a fondo la historia de este increíble paisaje natural, el cual sin duda alguna se ha convertido en una opción realmente popular que muchos ecoturistas desean visitar para tener una excelente experiencia.

De esta forma, si quieres tener más información sobre Salento y Valle del Cocora, aquí encontrarás información que te resultará muy interesante. Podemos empezar diciendo que este espectacular paisaje natural se encuentra entre pueblecitos y haciendas cafeteras, por lo que también hay algunos destinos bastante atractivos que se pueden encontrar en sus cercanías.

valle del cocora

Método de transporte para llegar

Para llegar al Valle se utilizan los clásicos Jeeps estadounidenses que fueron utilizados durante la Segunda Guerra Mundial, los cuales actualmente son conocidos en la región como “Willys”, los cuales salen desde la Plaza de Bolívar, en el pueblo turístico de Salento, que se encuentra aproximadamente a unos 15 minutos de distancia del Valle.

El trayecto hasta este paisaje va desvelando lo que sería la gran majestuosidad del Quindío, mientras avanzas por caminos llenos de baches. Cuando llegas al parque, te encontrarás con varias formas de llegar hasta el Valle, siendo la más fácil de ellas la carretera para poder desembocar ante las famosas palmeras de 80 metros.

El Quindío en estado puro

En caso de que se opte por la ruta más exigente, nos podemos encontrar con una experiencia bastante sorprendete y plena mientras estemos de paso por el Valle de Cocora. En gran parte de este recorrido verás a la soledad como una de las recompensas más destacadas.

Como debes de suponer, se trata de una ruta que avanza junto al río Quindío, ascendiendo por la montaña para luego acabar ante las famosas palmeras. Se pueden ver escenarios que van cambiando a cada rato durante los 16 kilómetros que dura este recorrido.

La casa de los Colibríes

Avanzando por el sendero que va acompañado por algunas palmeras, pasando por siete puentes de madera colgantes sobre el río, irás adentrándote en la espesa vegetación. El río será tu guía antes de que comiences lo que es el ascenso por la Casa de los Colibríes, en donde la ruta se vuelve cada vez más exigente.

La Casa de los Colibríes te brindará un buen descanso y podrás disfrutar del agua de panela, así como también de una deliciosa comida. Es un avituallamiento que se lleva a cabo junto a las decenas de especies que estarán revoloteando entre los árboles.

El valle

Aquí es en donde empieza la parte más dura del recorrido, aunque lo cierto es que también podemos decir que es la parte más gratificante: subir la montaña por los empinados caminos. Al final del ascenso verás una señal que dice “Finca de la Montaña 2.860 m”, aunque lo cierto es que está a 1.950 m.

Lo que queda de la ruta es un paseo en el que te encontrarás con miradores y con las palmeras que llegan a alcanzar los 80 metros de altura. Te puedes recostar a un lado para admirar como su tronco se pierde entre las nubes.

Ahora conoces algunos de los misterios del Valle del Cocora, por lo que ya debes de tener una mejor idea de como es realizar un viaje por este increíble paisaje.

View original Spanisn Content


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *