Los Misterios de la Isla de Pascua son el resultado de varios estudios que se realizaron en la misteriosa isla hace tres millones de años. El primer estudio de la Isla de Pascua se centró en el suministro de agua y descubrió que no había fuentes de agua dulce en la isla. Sin embargo, los hallazgos fueron confirmados más tarde por relatos históricos de visitantes europeos. El segundo estudio confirmó que había agua dulce disponible durante las mareas bajas. El tercer estudio también se centró en las personas y su cultura.
El primer gran descubrimiento arqueológico fue el descubrimiento de los moai, o estatuas de piedra, en la Isla de Pascua, hace más de mil años. Los habitantes de la isla esculpieron estas estatuas en piedra y las transportaron alrededor de la isla en barco. Se cree que esto desencadenó una reacción ecológica que finalmente acabó con la mayor parte de la población. En mayo de 2012, un equipo de arqueólogos descubrió que las cabezas y los cuerpos de las estatuas tenían cuerpos y habían sido transportados por la isla durante mucho tiempo. Si bien la primera excavación arqueológica fue un fracaso, este sorprendente hallazgo no lo fue y sigue siendo un rompecabezas.
Una nueva teoría sostiene que la destrucción del ecosistema de Isla de Pascua fue causada principalmente por ratas. Los profesores Carl Lipo y Terry Hunt de la Universidad de Hawái creen que la actividad de las ratas dañó los árboles, impidiendo que volvieran a crecer. Además, los humanos que se asentaron en la isla destruyeron los árboles, lo que resultó en la destrucción del medio ambiente. Este estudio, sin embargo, demuestra la importancia de estudiar los moai.
La primera hipótesis sobre Isla de Pascua se centra en los orígenes del pueblo rapanui
Este grupo no pudo construir las estatuas de otra manera que remando a través del mar abierto. La gente era salvaje y caníbal, y su cultura se había derrumbado. Los recién llegados pensaron que era imposible crear las 887 caras de piedra maciza que quedan en la isla. Esta hipótesis sigue siendo un misterio por el momento, pero sigue siendo una de las teorías más intrigantes de todas.
El mito de la Isla de Pascua se basa en dos teorías. La primera hipótesis explica la existencia de población humana en la isla, mientras que la segunda se basa en una sociedad salvaje. Este mito sugiere que las islas estuvieron habitadas durante un período de unos diez mil años. Estudios anteriores habían sugerido que solo había unos pocos cientos de habitantes en la Isla de Pascua, pero todavía hay muchas preguntas sobre la verdadera naturaleza de la gente del lugar.
La segunda teoría explica los orígenes de las islas
Según este mito, el pueblo Rapa Nui vivió en la isla y creó los monumentos icónicos cerca de una fuente de agua dulce. Los investigadores estudiaron los moai y sus ahu, plataformas que sostienen las estatuas, para determinar qué recursos habrían necesitado las personas. Esta fue la primera hipótesis para explicar el misterio de la Isla de Pascua. Los investigadores concluyeron que las estatuas estaban ubicadas cerca de una fuente de agua dulce.