El final del Club del Desayuno explicado


“The Breakfast Club” es un día en la vida de cinco adolescentes de Chicago que asisten a la escuela secundaria Shermer. Andrew Clark (Emilio Estevez), John Bender (Judd Nelson), Claire Standish (Molly Ringwald), Brian Johnson (Anthony Michael Hall) y Allison Reynolds (Ally Sheedy) se encuentran detenidos bajo la atenta mirada de un tirano autoritario y un maestro. Richard Vernon (Paul Gleason). En teoría, debido a sus círculos sociales dispares en la escuela secundaria, todos podrían tratarse con frialdad y sentarse en un silencio incómodo y despreocupado hasta los créditos finales… pero no sería una película muy convincente.

Después de que Bender empujó, empujó y sondeó un poco para meterse debajo de la piel de sus compañeros de prisión, las chispas comenzaron a volar. Pronto todo el mundo se pregunta y se hace algunas preguntas bastante difíciles sobre su lugar y propósito en la vida. Irónicamente, al comienzo de la detención, su maestro les asigna la tarea de escribir un ensayo sobre quiénes creen que son como individuos. Los cinco adolescentes llegan a una conclusión interesante, no a través de la contemplación solitaria, sino a través de la interacción, las discusiones, las confesiones emocionales y el reconocimiento de verdades duras. En lugar de perder el contacto con su verdadero yo frente a un rango cada vez más estrecho de expectativas, se deshacen de las cadenas de la conformidad y celebran el poder y el potencial ilimitados de la juventud para trazar nuevos caminos y luchar por horizontes más brillantes.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *