La verdad no contada de Ben-Hur


“Ben-Hur: A Tale of the Christ” nunca se ha agotado desde su primera publicación. El libro, escrito por un veterano de la Guerra Civil que se convirtió a una religión en sus últimos años, fue muy popular, ya que el Fundación Nacional para las Humanidades Estados Unidos, tanto que solo “Lo que el viento se llevó”, publicado en 1936, finalmente lo superó en la lista de los más vendidos.

Le livre de Lewis Wallace et les films qui en ont découlé explorent non seulement les thèmes de l’inhumanité de l’homme envers l’homme et le désir de vengeance, mais aussi le pouvoir de la gentillesse et du pardon, qui finit par l ‘llevar. Aunque el personaje principal, el príncipe judío Judah Ben-Hur, es ficticio, la película es fiel a la Biblia en otros aspectos, en particular en el tema de la redención que caracteriza el mensaje del cristianismo.

Aunque líneas dignas de un meme como “El odio mantiene vivo a un hombre” y “Te mantenemos vivo para servir a este barco” retratan perfectamente el ardiente deseo de venganza de Judah Ben-Hur, en realidad fueron escritas por los guionistas de la película de 1959, incluido Gore. Vidal, Karl Tunberg y Christopher Fry, según informa NEH. Pero muchas líneas en el libro hacen eco de la Biblia, como se señaló Diostuboincluyendo las pronunciadas por Ester, implorando a Ben-Hur que perdone a su enemigo Mesala: “He visto demasiado lo que puede hacer el odio… Pero he oído hablar de un joven rabino que dice que el perdón es mayor y el amor más poderoso que el odio”.

Contenido original en ingles


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *