INICIA LA CAMPAÑA DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO EN ALGODOALES.
Pueden inscribirse las personas que vivan en Algodonales y La Muela.
Nuestra ciudad forma parte de la campaña de compostaje doméstico, que se está desarrollando en el marco del proyecto pionero en Andalucía denominado Economía Circular Sierra de Cádiz.
El principal objetivo de esta campaña es concienciar y sensibilizar a la población de la Sierra de Cádiz sobre los beneficios medioambientales que se pueden obtener mediante la técnica del compostaje doméstico. Para ello, se utilizará esta técnica para obtener un abono natural de alto valor agronómico.
“El compostaje doméstico es una iniciativa encaminada a la reducción y valorización de los residuos orgánicos mediante un sistema básico de autogestión de los biorresiduos generados en el jardín y en el hogar. Hacer compost en casa, a partir de restos vegetales del jardín o huerta y los restos de comida vegetal generados en casa, es una forma de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en vertedero.
Así, los vecinos que quieran hacer su propio compost pueden recibir los materiales que se entregan de forma totalmente gratuita y que consisten en un compostador grande o pequeño, un cubo para residuos orgánicos, una pala, un termómetro, un aireador, un colador, un guía y un cuaderno especial de compostaje.
Todas las personas interesadas residentes en el municipio que quieran compostar materia orgánica en casa pueden inscribirse en esta iniciativa.
La acción está impulsada por la empresa Vermican, empresa contratista del servicio de información y seguimiento del proceso de compostaje, un proyecto cofinanciado con fondos europeos con la participación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra y los Municipios de la Sierra de Cádiz.
¿Quién puede participar? Vecinos que dispongan de una parcela verde (huerto o jardín) y puedan utilizar el compostador y los materiales puestos a su disposición para la elaboración de compost a partir de residuos orgánicos domésticos.
🔴 ¿Cómo participar? Completar el formulario de inscripción enviado a la dirección y llevarlo al ayuntamiento de Algodonales.
O en el enlace:
🔴 Si estás interesado en participar, puedes preguntar en el siguiente número de teléfono:
682 38 46 27 José Antonio.
(Flujo generado con Obtener RSS)