EL PASADO SÁBADO EN LA MAÑANA, PASTORES Y PATATAS ACOMPAÑARON A LAS 1.500 OVEJAS EN SU PASO POR TIERRAS DE ALGODÓN EN LA ANCESTRAL PRÁCTICA DE LA TRASHUMANCIA.
Desde el Ayuntamiento de Algodonales hemos implantado un amplio dispositivo de seguridad e higiene para evitar en lo posible molestar a nuestros vecinos
El alcalde Ángel Acuña dijo: “Queremos aprovechar esta oportunidad para mostrar el apoyo del Ayuntamiento de Algodonales no solo a los ganaderos y pastores que utilizan estos caminos y barrancos para la ganadería, sino también resaltar la defensa de la apertura y protección de estos senderos. para el ganado como el derecho de todos los ciudadanos a un patrimonio natural y a un modo de vida que no debe perderse”.
La trashumancia, además de ser una práctica ancestral que ha marcado la cultura y el paisaje de nuestro país, es científicamente reconocida por los grandes beneficios ecológicos y sociales que conlleva, así como por ser un referente para un tipo de crianza, extensivo, duradero y bien adaptado a su entorno.
Serán varios días donde se desplazarán por barrancos, caminos y vías pecuarias hasta llegar a lugares de nuevos pastos para alimentarse en verano y poder seguir siendo un eslabón de la cadena productiva andaluza.
gracias por su ayuda
(Flujo generado con Obtener RSS)