Fotos del puesto de Algodonales


CONCLUYE CON GRAN ÉXITO LA EDICIÓN ESPECIAL DE LA XVI RECREACIÓN HISTÓRICA “ALGODONALES, 2 DE MAYO DE 1810”

Con extraordinaria asistencia de visitantes, Algodonales retoma la reconstrucción histórica “Algodonales, 2 de mayo de 1810”

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas: distinciones honoríficas, recepción de asociaciones de recreadores y artesanos, desfiles, música, teatro infantil, lotería solidaria, degustaciones gastronómicas, degustaciones y un sinfín de animaciones que hicieron de esta jornada un día inolvidable. .

El objetivo, tras las restricciones provocadas por la pandemia, era recuperar nuestra fiesta más auténtica. Con poco tiempo y mucha ilusión, trabajaron en este proyecto condensado pero muy especial. Un programa hecho para que nuestra historia, nuestra idiosincrasia, nuestra gastronomía, nuestros paisajes, puedan volver a ser disfrutados por todos los visitantes.

La jornada estuvo cargada de emociones, entre las que destaca la entrega del bastón de mando por parte de la Corporación Municipal, presidida por el Alcalde D. Ángel Acuña a D. Iván Cote Benítez, párroco que estuvo al frente de la comunidad hace unos años. unos años religiosos de Algodonales y actualmente es capellán de la Guardia Real, a la que también acompañaron algunos de los alcaldes de honor de otros años como Francisco Trujillo, Manolo Carretero, Carmen Astete, Guillermo Gigato o Carlos Santos.

D. Ángel Acuña también hizo entrega de la Medalla de Honor a las numerosas asociaciones, locales y de otras provincias, que participaron en el acto ya las que Almudena García Girón, Concejala de Cultura, les agradeció calurosamente su participación durante 16 años en recreaciones históricas que han sido celebrados.

Y por supuesto, el Alcalde, Ángel Acuña y la Concejala de Cultura, Almudena García Girón, entregaron los premios a los ganadores de la VIII muestra gastronómica “Sabores de 1810” que recayó en la Venta el Tikutín, El Bar El Gallito y la Venta eEl Cierra.

Desde aquí queremos dar un especial agradecimiento a la Asociación Musical de Santiago y Santa Ana por su profesionalidad y la buena música con la que nos deleitó.

Los esperamos el próximo año, esperamos que los eventos por venir nos permitan volver a nuestra antigua recreación histórica donde la cultura, la actividad de las asociaciones locales y nacionales, con una mención especial a la AHC “Algodonales por la Independencia” y “Algodonales Libre”, el trabajo de los artesanos y la reproducción de los hechos ocurridos en Algodonales en 1810 han convertido a nuestra ciudad en el centro neurálgico de las recreaciones históricas.

Agradecemos a quienes colaboraron con material fotográfico para ilustrar aún más esta nota.

(Flujo generado con Obtener RSS)

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *