Los 3 principales signos de que podría tener TDAH en adultos


Una vez que le hayan diagnosticado TDAH, usted y su médico pueden desarrollar un plan de tratamiento, que puede incluir terapia, medicamentos o ambos. “Dependiendo del deseo del individuo, esto puede incluir capacitación sobre estrategias organizacionales, cómo tomar notas, quizás configurar alarmas en un dispositivo móvil”, dice el Dr. Martínez. En particular, la terapia cognitiva conductual, que se enfoca en cambiar sus hábitos y comportamiento, puede ayudarlo a mejorar su gestión del tiempo y sus habilidades organizativas y ayudarlo a encontrar formas saludables de lidiar con sus síntomas y los desafíos de la vida (a través de Clínica Mayo).

También puede ser útil tomar clases que te ayuden a mejorar tus habilidades de resolución de problemas y de comunicación, especialmente cuando se trata de lidiar con relaciones platónicas y románticas. “Sin embargo, para los adultos que trabajan o estudian, la forma mejor y más efectiva de lidiar con los síntomas suele ser a través de medicamentos”, dice el Dr. Martínez. Algunos medicamentos para el TDAH incluyen estimulantes, como el metilfenidato, y antidepresivos, como el bupropión, que tienen como objetivo aumentar y equilibrar los niveles de neurotransmisores en el cerebro.

Para obtener más información sobre la Dra. Zoe Martínez, visite Hechoprimero.com.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *