Qué le sucede a tu cuerpo cuando tienes hepatitis C


La hepatitis C crónica es un factor que contribuye a la aterosclerosis y la enfermedad cardiaca, según investigación 2018 presentado en el World Journal of Gastroenterology. Esta condición promueve la acumulación de placa en las arterias y desencadena la inflamación, lo que lleva a la enfermedad arterial periférica y otros problemas cardíacos. Además, afecta la capacidad de su cuerpo para metabolizar la glucosa y los lípidos, lo que puede causar resistencia a la insulina, enfermedad del hígado graso y diabetes tipo II.

A revisión de 2019 publicado en el International Journal of Cardiovascular Sciences encontró un vínculo directo entre la hepatitis C crónica, las miocardiopatías y la enfermedad coronaria. Los investigadores atribuyen estos riesgos al estrés oxidativo y la inflamación asociados con la infección por VHC. Otra explicación es que el virus puede diseminarse por todo el cuerpo, causando placas ateroscleróticas en la carótida. Los riesgos de desarrollar enfermedades del corazón son aún mayores en personas con cirrosis.

Esta infección viral también puede afectar tus articulaciones, músculos y huesos, así como tus riñones y vasos sanguíneos, advierte WebMD. A medida que la enfermedad avanza, puede provocar artritis, enfermedad renal y problemas circulatorios. En el lado positivo, el tratamiento temprano puede prevenir complicaciones y facilitar el manejo de sus síntomas.

Tenga en cuenta que la hepatitis C no se transmite por besos, abrazos o estornudos, explica WebMD. Asimismo, es seguro compartir su comida y bebida o tomarse de la mano con alguien que haya contraído el virus. Entonces, si tiene un amigo o familiar con hepatitis C, muestre su apoyo y no tenga miedo de planificar cosas juntos.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *