15 tapas españolas que debes probar antes de morir


Obviamente, la escasez de mariscos no existe cuando se trata de tapas. Pero demos un paso atrás de la familia de los bivalvos para apreciar plenamente el manjar que es el pulpo a la Gallega. Por National GeographicLos pulpos han sido un ingrediente básico en la cocina española durante siglos, pero solo recientemente han llegado a los comedores de todo el mundo.

A pesar de su nueva popularidad, el pulpo siempre ha sido motivo de orgullo para los gallegos. El pulpo a la gallega, un plato gallego de pulpo tierno en rodajas sumergido en aceite de oliva, pimentón ahumado y sal sobre una cama de patatas hervidas, se sirve en bares de tapas de toda España, normalmente con palillos para perforar y deslizar los trozos por el aceite.

Los gallegos están tan orgullosos de su herencia culinaria que cada mes de agosto se fiesta del pulpo (Festival del pulpo) expone el proceso ritual de elaboración del pulpo a la gallega ante miles de asistentes. En el festival, puedes ver a los cocineros cocinar a fuego lento pulpos enteros en ollas gigantes de cobre (lo que se dice que afecta el sabor), cortar el pulpo en trozos pequeños, colocarlos uniformemente en platos de madera y servirlo todo con aceite de oliva virgen extra, pimentón, y sal en escamas. Si os acercáis, ojo con el largo tiempo de cocción y el imprescindible reposo antes de rebanar. Esta puede ser su única oportunidad de obtener consejos culinarios de los mejores pulpeiros del mundo.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *