El autoproclamado presidente de la región separatista dijo que Osetia del Sur celebraría un referéndum para unirse a Rusia en julio.
El líder de la región separatista de Georgia, Osetia del Sur, fijó el 17 de julio como fecha para un referéndum sobre la unión a Rusia.
“Anatoly Bibilov firmó un decreto sobre la celebración de un referéndum en la República de Osetia del Sur”, dijo su oficina en un comunicado, citando la “aspiración histórica” de su pueblo de unirse a Rusia.
Osetia del Sur estuvo en el centro de la guerra ruso-georgiana por el territorio en 2008, junto con otra región disidente, Abjasia.
Después de la guerra, Rusia y un puñado de otros países reconocieron a Osetia del Sur como un estado independiente, pero la mayor parte del mundo aún lo considera parte de Georgia.
“¡Lo hemos hecho!” El líder de Osetia del Sur, Anatoly Bibilov, escribió en Telegram el viernes, anunciando que había firmado un decreto que establecía el referéndum para el 17 de julio.
“En términos legales, hemos cumplido con otro requisito legal importante. Y en el lenguaje normal, hemos dado un paso que cambia la vida: nos vamos a casa, nos vamos a Rusia. Ha llegado el momento de unirse de una vez por todas… Osetia del Sur y Rusia estarán juntas. Este es el comienzo de una nueva gran historia.
Bibilov perdió su candidatura a la reelección a principios de este mes. Rusia ha expresado su esperanza de que el nuevo líder, Alan Gagloev, preserve la “continuidad” de las relaciones con Moscú.
El anuncio se produjo el día 79 de la invasión de Rusia a Ucrania, con miles de muertos y más de seis millones de personas huyendo del país prooccidental.
Referéndum “inaceptable”
Las regiones separatistas de Ucrania de Donetsk y Luhansk también han expresado interés en unirse a Rusia. La ofensiva a gran escala contra Ucrania ha provocado una oleada de solidaridad en Georgia.
Georgia ha denunciado previamente los planes de Osetia del Sur de celebrar un referéndum para unirse a Rusia como “inaceptables”.
En agosto de 2008, Rusia lanzó un ataque contra Georgia, que luchaba contra combatientes prorrusos en Osetia del Sur después de que bombardearan aldeas georgianas.
La lucha terminó cinco días después con un alto el fuego negociado por la Unión Europea, pero dejó más de 700 muertos y decenas de miles de personas desplazadas de etnia georgiana.
El referéndum sigue aproximadamente el modelo de Crimea. Después de que Rusia arrebatara la península del Mar Negro a Ucrania en 2014, se llevó a cabo un referéndum para unirse a Rusia y, según los informes, el 97% votó a favor.
El referéndum tuvo lugar mientras Crimea estaba bajo el control de las tropas rusas y el resultado no fue reconocido por la mayoría de los países. Rusia luego anexó Crimea.