Mientras la guerra en Ucrania amenaza la seguridad alimentaria en todo el mundo, el jefe de la ONU dice que está “profundamente preocupado” por el hambre generalizada.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha expresado su profunda preocupación por el hambre generalizada, ya que la guerra en Ucrania amenaza la seguridad alimentaria en diferentes partes del mundo.
Hablando el miércoles junto con el canciller y el ministro de Relaciones Exteriores de Austria en Viena, António Guterres también dijo que se estaban llevando a cabo conversaciones para evacuar a más civiles de las áreas de conflicto en Ucrania y dijo que confiaba en que se realizarían más evacuaciones en el futuro.
Sin embargo, minimizó la perspectiva de conversaciones de paz sobre Ucrania en un futuro próximo.
La guerra en Ucrania ha disparado los precios mundiales de los cereales, los aceites de cocina, el combustible y los fertilizantes, y las agencias de la ONU advierten que el aumento de los precios profundizará la crisis alimentaria en África.
La invasión rusa interrumpió el transporte marítimo en el Mar Negro, una ruta importante para el grano y otros productos básicos, lo que limitó las exportaciones de Ucrania y Rusia.
“Debo decir que estoy profundamente preocupado, especialmente por los riesgos de propagación del hambre en diferentes partes del mundo debido a la grave situación de seguridad alimentaria que enfrentamos debido a la guerra en Ucrania”, dijo Antonio Guterres.
Tras una visita a Moldavia, un pequeño país que ha abierto sus puertas a la afluencia de refugiados de la vecina Ucrania, António Guterres instó a la Unión Europea a aumentar su apoyo financiero al gobierno de Chisinau.
Más de 450.000 refugiados ucranianos han huido a Moldavia, uno de los países más pobres de Europa.
António Guterres fue anteriormente Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Señaló durante su visita de dos días a Moldavia, donde se reunió con líderes moldavos, que la pequeña nación ha absorbido la mayor cantidad de refugiados en proporción a su propia población de alrededor de 2,6 millones.
Hablando en un evento anterior, Guterres dijo que llegaría el momento en que habría conversaciones de paz sobre Ucrania, pero no vio ese momento en el futuro inmediato.
“Esta guerra no durará para siempre. Llegará un momento en que se llevarán a cabo negociaciones de paz”, dijo António Guterres durante una conferencia de prensa con el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen.
“No veo eso ahora mismo. Pero puedo decir una cosa. Nunca nos rendiremos”, agregó, en palabras traducidas al alemán por un traductor oficial.