La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, dijo que las denuncias de violación y violencia sexual por parte de las tropas rusas deben verificarse de forma independiente.
Naciones Unidas ha exigido una investigación independiente sobre la violación y la violencia sexual en Ucrania, tras las denuncias de que las tropas rusas cometieron tales delitos durante la invasión en curso del país vecino.
“Cada vez escuchamos más sobre violaciones y violencia sexual. Ces allégations doivent faire l’objet d’une enquête indépendante pour garantir la justice et la responsabilité », a déclaré la directrice exécutive d’ONU Femmes, Sima Bahous, lors d’une réunion d’information du Conseil de sécurité de l’ONU lunes por la noche.
“La combinación de los desplazamientos masivos con la presencia masiva de reclutas y mercenarios, y la brutalidad mostrada contra los civiles ucranianos, encendió todas las banderas rojas”, dijo.
Bahous agregó que había regresado recientemente de la República de Moldavia, donde habló con mujeres y niños que llegaban de Ucrania.
Kateryna Cherepakha, presidenta de la organización La Strada, que lucha contra la violencia de género, dijo al consejo de la ONU por videollamada que “los invasores rusos están utilizando la violación como arma de guerra en Ucrania”.
Cherepakha dijo que los testigos hablaron de oficiales rusos violando frente a niños y sus familiares y amenazando la vida de sus víctimas.
Rusia ha negado las acusaciones. “No se han presentado pruebas convincentes de ninguno de estos delitos, pero es comprensible que haya burlado la presunción de inocencia hace mucho tiempo”, dijo al Consejo de la ONU Dmitry Polyanskiy, embajador adjunto de Rusia ante la UE.
“Cientos de casos de violación”
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el martes que los investigadores habían recibido informes de “cientos de casos de violación” en áreas previamente ocupadas por las tropas rusas, incluidas agresiones sexuales a niños pequeños.
“En las áreas liberadas de los ocupantes, continúa el registro y la investigación de los crímenes de guerra cometidos por Rusia. Casi todos los días descubrimos nuevas fosas comunes”, dijo a los legisladores lituanos a través de un enlace de video. “Se han registrado cientos de casos de violación, incluidos los de niñas y niños muy pequeños. ¡Hasta un bebé!
El embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, dice que Rusia no ha tenido en cuenta la necesidad de proteger a los civiles en Ucrania y pide una investigación completa y transparente de los crímenes contra mujeres y niños.
Grupos de derechos, incluidos Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional, han hablado con testigos que describen crímenes similares.
UN Informe HRW La semana pasada, una mujer de 31 años fue violada repetidamente el 13 de marzo por un soldado ruso, mientras se refugiaba con su familia en una escuela de la región de Kharkiv.
Al día siguiente, la mujer huyó a la ciudad de Kharkiv, donde recibió tratamiento médico y otros servicios. El perro guardián revisó dos fotografías que la mujer tomó de sus heridas faciales.
amnistía también denunciado el asesinato de civiles y las violaciones, incluido el caso de una mujer en un pueblo al este de kiev cuyo esposo fue asesinado el 9 de marzo por tropas rusas, quienes luego la violaron repetidamente bajo amenazas con un arma mientras su hijo pequeño se escondía en una sala de calderas cercana .
La mujer pudo escapar de la aldea al territorio controlado por Ucrania con su hijo, según Amnistía.
El Ministerio de Justicia de Rusia canceló la semana pasada el registro de Amnistía, HRW y otras 13 organizaciones internacionales, citando “el descubrimiento de violaciones de la legislación actual de la Federación Rusa”.
Las tropas rusas invadieron Ucrania el 24 de febrero, pero ahora sus fuerzas se han retirado por completo de la capital, Kiev, y del norte de Ucrania. El gobierno ucraniano dice que espera que Rusia lance pronto una nueva ofensiva masiva en el este del país.
Al comentar sobre la magnitud de la destrucción en 48 días de guerra, Manuel Fontaine, director de la Oficina de Programas de Emergencia de UNICEF, dijo al consejo de la ONU “en 31 años como activista humanitario [worker] Pocas veces he visto tanto daño en tan poco tiempo.