A medida que la guerra ruso-ucraniana entra en su día 31, echamos un vistazo a los principales acontecimientos.
Estos son los eventos clave hasta el momento del sábado 26 de marzo. Obtenga las últimas actualizaciones aquí.
Combate/diplomacia
- Rusia ha dicho que la primera fase de su operación militar está a punto de completarse y se centrará en “liberar” la región separatista de Ucrania del este de Donbass. Reformular sus objetivos podría facilitar que el presidente ruso, Vladimir Putin, reclame una victoria para salvar las apariencias, dicen los analistas.
- Las fuerzas de Putin están bajo una fuerte presión en muchas partes del país, y Estados Unidos y otros países están acelerando sus transferencias de armas y suministros a Ucrania.
- Es posible que 300 personas hayan muerto en el bombardeo de un teatro en Mariupol, según funcionarios locales. Rusia dice que 1.351 de sus soldados han muerto desde que comenzó la guerra el 24 de febrero, mientras que Naciones Unidas dice que ha confirmado la muerte de 1.081 civiles en Ucrania.
- Según Associated Press, las fuerzas rusas han llevado a cabo al menos 34 ataques contra instalaciones médicas ucranianas.
- A miles de millas de Ucrania, Rusia está realizando ejercicios militares en islas reclamadas por Tokio, según informan los medios japoneses, días después de que Moscú detuviera las conversaciones de paz con Japón por sus sanciones por la invasión rusa de Ucrania.
- La guerra en Ucrania ha matado a 136 niños hasta el momento, según la oficina del fiscal general de Ucrania, y el número de niños heridos asciende a 199.
- El ataque ruso a Ucrania ha alimentado las acusaciones de que Moscú está cometiendo crímenes de guerra al matar a civiles, ya sea de forma deliberada o mediante disparos indiscriminados.
- En la ciudad norteña de Chernihiv, las tropas rusas apuntan deliberadamente a los sitios donde se almacenan alimentos, dijo un funcionario local. Se estima que más de 130.000 personas permanecen en la ciudad, que tenía una población de 285.000 habitantes antes de la guerra.
Refugiados
- Alrededor de 3,7 millones de personas han huido de Ucrania, que tenía una población de 44 millones antes de la guerra.
- Las Naciones Unidas están investigando denuncias de que se ha trasladado a la fuerza a civiles de la ciudad sitiada de Mariupol, en el sur del país, a Rusia.
- El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, está en Polonia para rendir homenaje a un país que ha acogido a más de dos millones de refugiados ucranianos obligados a huir de sus hogares.
- Biden se reúne con refugiados y pronunciará un discurso sobre los esfuerzos conjuntos para apoyar al pueblo ucraniano y responsabilizar a Rusia por su invasión de Ucrania.
Energía/mercados/negocios
- Estados Unidos y la Unión Europea han anunciado la decisión de endurecer aún más la economía de Rusia, una asociación destinada a reducir la dependencia de Europa de la energía rusa y agotar los miles de millones de dólares que el Kremlin está recibiendo en ventas de combustible. Estados Unidos suministrará a Europa más gas natural licuado para ayudar a reducir la dependencia de Rusia.
- El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, calificó los esfuerzos occidentales para sancionar a Rusia internacionalmente como una “guerra total”. Él dice que el objetivo era “destruir, romper, aniquilar, estrangular la economía rusa y Rusia en su conjunto”.
- El ministro de economía de Alemania dijo que su país ha concluido contratos con nuevos proveedores que le permitirán reducir significativamente su dependencia del carbón, el gas y el petróleo rusos en las próximas semanas.
- La guerra está elevando los precios de las materias primas y probablemente empañará las perspectivas de crecimiento mundial, dijo la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
- El grupo estatal chino Sinopec suspendió las conversaciones para una importante inversión petroquímica y una empresa de comercialización de gas en Rusia, dijeron fuentes a la agencia de noticias Reuters, atendiendo a un llamado de precaución del gobierno ante el aumento de las sanciones occidentales.