Mientras que alrededor de 50 ciudadanos turcos han huido de la ciudad sitiada en los últimos días, quedan alrededor de 30.
Unos 30 ciudadanos turcos continúan refugiándose en una mezquita en Mariupol, Ucrania, mientras miles han evacuado la asediada ciudad portuaria a través de un corredor humanitario desde el lunes.
Según Ismail Hacioglu, jefe de la Asociación de la Mezquita del Sultán Suleyman en Mariupol, alrededor de 50 ciudadanos turcos escaparon de la ciudad en los últimos dos días, incluida la mayoría de los más de 80 turcos que buscaron refugio en la mezquita.
“Ocho autos salieron de la mezquita el miércoles: cuatro tenían ciudadanos turcos adentro, cuatro tenían musulmanes de otras nacionalidades refugiados allí. Cada auto lleva de siete a ocho personas a bordo”, dijo Hacioglu, quien ayuda a coordinar la evacuación, a Al Jazeera.
El jueves por la tarde, el convoy aún no había pasado por la ciudad de Tokmak, a unos 175 km (109 millas) de distancia. Hacioglu dijo que se dirigían a Uman en el centro de Ucrania, donde pasarán una noche, y el consulado turco está organizando todo.
Tokmak es uno de los seis pueblos de la región que fueron ocupados por las tropas rusas.
“Las tropas rusas los están acosando. Anoche detuvieron vehículos justo antes de Tokmak. No permitieron que la gente saliera de sus autos y las mujeres y los niños se congelaron toda la noche”, dijo Hacioglu.
“Aunque algunas mujeres pidieron salir para usar el baño, les dijeron que abrieran la puerta y lo hicieran ahí mismo”.
La esposa, el hijo y el primo de Hacioglu estaban entre los evacuados, junto con el imán de la mezquita, Mehmet Yuce. Hacioglu dijo que recibe 200 llamadas desesperadas al día de personas desesperadas por saber de sus seres queridos.
Los temores por la seguridad de los residentes turcos restantes de Mariupol aumentaron después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania anunciara la semana pasada que la mezquita había sido atacada a medida que se intensificaban los combates en el centro de la ciudad, pero el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo un día después que permanecía intacta. .
Se cree que hay 34 niños entre el grupo de mezquitas turcas, aunque aún no se sabe cuántos de ellos han abandonado la ciudad.
Según las cifras del ayuntamiento publicadas el jueves a través de su canal oficial Telegram, 6.500 coches privados que transportaban a unas 30.000 personas han logrado salir de Mariupol en lo que va de semana.
La ciudad no tiene suministro de electricidad, gas o agua y sigue siendo el objetivo de intensos y sostenidos ataques de las armas rusas.
El alcalde Vadym Boychenko describió la situación como “crítica”, con el 80% de las viviendas de la ciudad dañadas. Los suministros de alimentos son escasos y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha advertido sobre la escasez de medicamentos para enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer.
La evacuación se produce después de más de una semana de intentos fallidos de garantizar un paso seguro fuera de la ciudad para los civiles, y los intentos anteriores se estancaron después de que Rusia continuara con sus bombardeos.
Se teme que entre 200.000 y 300.000 personas sigan atrapadas en la ciudad.
Junto con los 30 turcos que permanecen en la mezquita, se cree que otros 100 permanecieron en Mariupol en su conjunto, sin poder ser contactados debido a un apagón de comunicaciones casi total.