El director musical del Teatro Bolshoi dice que se sintió presionado para tomar una posición sobre la guerra de Rusia en Ucrania.
El director musical y director principal del Teatro Bolshoi, Tugan Sokhiev, anunció su renuncia y dijo que se sentía presionado por los llamados a tomar una posición sobre la guerra en Ucrania.
El ruso dijo en un comunicado el domingo que renunciaba “con efecto inmediato” a su puesto en el teatro de Moscú, así como a su puesto equivalente en la Orchestre National du Capitole de Toulouse en Francia.
Sokhiev, de 44 años, fue designado por el Bolshoi en 2014. Fue contratado como parte de las medidas para mejorar la imagen del teatro luego de escándalos como el ataque con ácido en 2013 contra su director artístico en ese momento, Sergei Filin.
Desde la invasión rusa el 24 de febrero, los artistas rusos de renombre internacional han estado bajo presión para tomar una posición.
La guerra provocó una reacción violenta en el mundo de las artes y la cultura, con teatros, festivales de cine y otros eventos cancelando proyecciones y actuaciones rusas.
El martes, el director estrella Valery Gergiev, leal al Kremlin, fue destituido de su puesto en la Orquesta Filarmónica de Munich por no hablar en contra de las acciones de Rusia.
Sokhiev proviene de la misma región rusa de Osetia del Norte que Gergiev y es considerado su protegido.
Sokhiev dijo en una larga declaración que “mucha gente esperaba que yo hablara y escuchara mi posición sobre lo que está pasando en este momento”, refiriéndose a la acción militar de Rusia en Ucrania.
Dijo que decidió renunciar después de “verse obligado a enfrentar la opción imposible de elegir entre mis amados músicos rusos y mis amados músicos franceses”.
Citó la oposición de las autoridades de Toulouse a su plan de celebrar allí un festival de música franco-ruso y dijo que “quieren que hable por la paz”.
Sokhiev se convirtió en director musical de la Orquesta de Toulouse en 2008 y continuó trabajando con la orquesta después de unirse al Bolshoi.
Sokhiev no dijo explícitamente si apoyaba o se oponía a las acciones de Rusia en Ucrania, pero dijo: “Nunca he apoyado y siempre estaré en contra de cualquier tipo de conflicto”.
Dijo que los músicos se estaban convirtiendo en “víctimas de la llamada ‘cultura de la cancelación’” y sugirió que la música rusa podría estar bajo amenaza.
“Pronto me pedirán que elija entre Tchaikovsky, Stravinsky, Shostakovich y Beethoven, Brahms, Debussy”, advierte.
El director general del Bolshoi, Vladimir Urin, dijo a la agencia estatal de noticias TASS que estaba triste por la decisión de Sokhiev.
“Lo siento mucho. Su partida es un problema grave para el Teatro Bolshoi. No está claro cómo se desarrollará la situación a partir de ahora”.