A medida que la guerra ruso-ucraniana entra en su décimo día, echamos un vistazo a los principales acontecimientos.
Estos son los eventos clave hasta ahora desde el sábado 5 de marzo.
Rusia continúa su ofensiva masiva en Ucrania
- Las tropas rusas continúan con una amplia ofensiva en Ucrania, dijo la agencia de noticias rusa RIA citando al Ministerio de Defensa ruso.
Alto el fuego parcial declarado; esfuerzo de evacuación abortado
- Rusia permitirá un corredor humanitario a partir de las 10 a.m. hora de Moscú, anunció el Ministerio de Defensa. El corredor estará abierto a los residentes de Mariupol y Volnovakha en el sureste de Ucrania como parte de un alto el fuego parcial para permitir que los civiles se vayan. Sin embargo, más tarde el sábado, funcionarios ucranianos dijeron que el esfuerzo de evacuación en Mariupol se había detenido porque la ciudad seguía bajo fuego. Mientras tanto, Rusia acusó a los “nacionalistas” ucranianos de impedir que los civiles se fueran.
La ciudad de Mariupol no tiene agua, calefacción
- El puerto del este del Mar Negro no tiene agua ni calefacción, y la comida escasea, dijo su alcalde, quien pidió ayuda militar. “Simplemente estamos destruidos”.
La ciudad de Chernihiv es bombardeada
- Una gran explosión iluminó el cielo nocturno sobre Chernihiv, mientras Rusia continúa su asalto a la estratégica ciudad ucraniana ubicada a 143 km (88 millas) de la capital, Kiev.
Cerca de Kiev
- Las fuerzas rusas se acercan a la capital Kiev desde el norte, pero encuentran una fuerte resistencia en el camino, incluso en los suburbios del oeste de Kiev.
El Kremlin llama a las acciones de Occidente ‘bandidos’
- El Kremlin dice que Occidente se está comportando como bandidos, pero Rusia es demasiado grande para estar aislada porque el mundo es mucho más grande que Estados Unidos y Europa.
Los refugiados huyen de los combates
- El número de refugiados ucranianos que huyen de la invasión rusa podría llegar a 1,5 millones al final del fin de semana, frente a los 1,3 millones actuales, dijo el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados.
Los precios del pan se verán obligados a subir por la guerra
Los flujos de gas ruso a Europa se mantienen sin cambios
- La compañía estatal de gas de Rusia, Gazprom, está enviando gas natural a Europa a través de Ucrania en el mismo volumen de 109,5 millones de metros cúbicos por día que el viernes, dijo la agencia estatal de noticias RIA citando a la compañía ucraniana.
Las sanciones
- Singapur sanciona a cuatro bancos rusos y prohíbe las exportaciones de artículos electrónicos, informáticos y militares.
Estados Unidos planea reducir las importaciones de petróleo ruso
- La administración de Joe Biden está considerando reducir las importaciones estadounidenses de petróleo ruso y formas de minimizar el efecto en los suministros y consumidores globales.
Prohibiciones a los medios
- Rusia bloqueó Facebook y algunos otros sitios web y aprobó una ley que permite a Moscú encarcelar a los periodistas por difundir información contraria a la posición del gobierno, lo que llevó a la BBC, Bloomberg, CNN, CBC y otros medios extranjeros a suspender sus informes en el país.
PayPal cierra sus servicios en Rusia
- La empresa de pagos PayPal cerró sus servicios en Rusia, citando “circunstancias actuales”, uniéndose a muchas empresas financieras y tecnológicas para suspender sus operaciones tras la invasión de Ucrania.
Zara se suma al éxodo de Rusia
- El minorista de moda español Inditex suspendió sus operaciones en Rusia, cerró las 502 tiendas y detuvo las ventas en línea, dijo la compañía en un comunicado.
Puede leer los aspectos más destacados del día 9 aquí.