NASA confirma la existencia de más de 5 mil planetas fuera de nuestro Sistema Solar


Astronomía

06 de Diciembre del 2022 a las 03:33 PM

Prieto Payano

299 Visitas

2 minutos de lectura

NASA confirma la existencia de más de 5 mil planetas fuera de nuestro Sistema Solar
Imagen ilustrativa

Después de un ‘hito cósmico’, la NASA suma más de 5 mil planetas fuera del Sistema Solar en sus registros oficiales.

La lista de exoplanetas descubiertos por humanos no para de crecer. Esta semana, la NASA agregó 65 planetas extrasolares a su archivo de exoplanetas, agregando más de 5000 objetos confirmados ubicados más allá de los confines de nuestra galaxia. Esto es lo que sabemos.

NASA confirma 5 mil planetas fuera del Sistema Solar en sus registros

Tras casi 30 años de observaciones, los científicos de la NASA han logrado confirmar la existencia de más de 5.000 planetas fuera de nuestro sistema solar.

Ese récord se rompió después de que un estudio reciente agregara 65 exoplanetas al archivo de exoplanetas de la NASA. Estos descubrimientos han sido descritos como “hitos cósmicos”.

“Cada uno de ellos es un mundo nuevo, un planeta nuevo. Me emociono con cada uno porque no sabemos nada de ellos”, declaró Jessie Christiansen, directora científica del Archivo e investigadora del Instituto de Ciencias de Exoplanetas de la NASA en Caltech, a través de un comunicado.

¿Cómo son los planetas extrasolares?

Se le conoce como planeta extrasolar o exoplaneta a un cuerpo cuya órbita no pertenece a nuestro Sistema Solar.

La identificación de estos planetas extrasolares comenzó en 1992, cuando se descubrieron varios planetas de la masa de la Tierra en la constelación de Virgo, que orbitaban alrededor del púlsar Lich. El primer exoplaneta confirmado por la agencia espacial fue Dimidius, un objeto más masivo que Júpiter descubierto en 1995 por los astrónomos Michael Mayor y Didier Queloz.

Como detalló la NASA, los 5.000 planetas registrados en sus archivos incluyen “pequeños mundos rocosos como la Tierra”, “gigantes gaseosos muchas veces más grandes que Júpiter”, “mundos rocosos potencialmente más grandes que la Tierra” y “una versión más pequeña que Neptuno”.

Únete a nuestro grupo de Facebook

Únete a nuestro canal de Telegram

Fuente

NASA, Astronautas, Espacio.

 

   

   

Icono de compartir en Messenger

   

Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *