Astronomía
30 de Noviembre del 2022 a las 04:08 AM
Prieto Payano
311 Visitas
3 minutos de lectura
Imagen ilustrativa
¿Sabes cuál es la diferencia entre asteroide, cometa y meteorito? Seguramente con frecuencia has escuchado estas palabras, pero… ¿podrás realmente distinguirlas entre sí?
No se preocupe, es común confundirlos, por ahora te adelantamos que todas se refieren a escombros interplanetarios, es decir, los restos de la formación del sistema solar que quedan en el espacio, pero hay ciertas diferencias entre ellos. Te contamos los detalles a continuación, ¡así que sigue leyendo!
¿Qué es un asteroide?
Los asteroides son objetos rocosos que giran alrededor del Sol en órbitas inusuales. La mayoría de ellos se encuentran en una región del sistema solar conocida como “cinturón de asteroides”, que se encuentra entre Marte y Júpiter, aunque también se pueden encontrar en otras ubicaciones del sistema solar. como los que orbitan alrededor del sol, están más cerca de la Tierra.
En general, estos restos rocosos son más pequeños que un planeta, manteniendo una anchura que va desde los 100 metros a los 960 kilómetros. Su composición consiste en roca y metales, por lo cual, se puede decir que son ‘rocas metálicas espaciales’.
¿Qué es un cometa?
Como mencionamos antes, los cometas también consisten en desechos interplanetarios, o simplemente remanentes, de la formación del sistema solar hace más de 4.500 millones de años.
Al igual que los asteroides, orbitan alrededor del sol, pero se originan en el cinturón de Kuiper del sistema solar exterior y se extienden desde la órbita de Neptuno. Como resultado, los cometas pasan la mayor parte de su tiempo más lejos del Sol que los asteroides, aunque ambos pueden acercarse en caminos erráticos.
Estos objetos espaciales, como los asteroides, se consideran pequeños en comparación con el tamaño de los planetas y, por lo general, sus diámetros varían desde unos pocos cientos de metros hasta decenas de kilómetros.
La principal diferencia que tienen los cometas con los asteroides es su composición, pues estos son restos congelados de la formación del sistema solar, es decir, están constituidos por hielo, polvo y otros elementos.
De este modo, los cometas son básicamente bolas de nieve cósmicas de gases congelados, rocas y polvo que orbitan alrededor del Sol.
De hecho, debido a su composición, cuando los cometas se acercan al Sol, se calientan y el hielo (principalmente de agua) se sublima, es decir, pasa de estado sólido a gaseoso. Este gas, que escapa del núcleo sólido del cometa, arrastra consigo partículas de polvo y forma unas extensas nubes alrededor del cometa llamadas cabellera (o coma), nos explica la Sociedad Española de Astronomía.
¿Qué es un meteorito?
Los meteoritos son los restos de meteoroides, los fragmentos o restos de cometas y asteroides que logran alcanzar la superficie de la Tierra (u otros planetas),
Cuando los meteoroides son lo suficientemente grandes y entran en la atmósfera de la Tierra (o de otro planeta), no se queman ni se desintegran por completo, sino que sobreviven al caótico viaje y alcanzan la superficie de la Tierra (o de otro planeta) en forma rocosa. Vienen en todas las formas y tamaños y pueden causar cráteres u otros impactos.
Únete a nuestro grupo de Facebook
Únete a nuestro canal de Telegram
Astronomía, Espacio, Universo.
Recibe nuestras notificaciones
Agregate a nuestra lista de notificaciones
Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones