Astronomía
09 de Julio del 2022 a las 03:11 AM
Prieto Payano
735 Visitas
3 minutos de lectura
Imagen ilustrativa del Sistema Solar
El universo está lleno de objetos misteriosos, y nuestro propio sistema solar no es una excepción.
El universo está cargado de objetos misteriosos, y nuestro propio sistema solar no es una excepción: a pesar de toda la información que tenemos hoy en día, todavía hay cosas para que los científicos aún no han encontrado una explicación, desde el Triángulo de las Bermudas espacial hasta la “sonda alienígena”.
Triángulo de las Bermudas espacial
Existe una zona de rareza del Atlántico Sur (SAA) en el campo magnético de la Tierra.
Algunos astronauta han revelado cosas inusuales al atravesar la zona: por ejemplo, el grupo de la ISS notó un extraordinario destello de luz, cuyo origen no pudo entender.
Se acepta que tales destellos pueden producirse al atravesar los cinturones de radiación de nuestro planeta, y por regla general no existen, ya que se trata sólo de una respuesta de la retina del ojo natural.
De hecho, ni siquiera el telescopio espacial Hubble puede recoger información por aquí debido a la gran radiación.
Asteroide Oumuamua
Este es el principal objeto interestelar que se encuentra en nuestro sistema solar, y hay incluso un mayor número de preguntas que de respuestas al respecto. Es moldeado en forma de cigarro y de variedad rojiza, lo que lleva a algunos científicos a considerarlo como una “sonda alienígena“. Sin duda, ‘Oumuamua parece algo hecho sin la intervención de la naturaleza.
El cigarro espacial fue visto por primera vez en 2017. Los investigadores se plantearon rápidamente cómo un elemento interestelar tan extraño podría haber llegado al sistema solar. Se mueve demasiado rápido para ser de alguna manera un asteroide y no muestra signos de destrucción como los cometas normales.
Hay una gran cantidad de hipótesis sobre el origen de ‘Oumuamua: desde una nave espacial hasta parte de un exoplaneta.
Planeta Nueve (Planeta X)
Se trata de un planeta que podría estar hipotéticamente escondido en los rincones más lejanos de nuestro sistema solar, también llamado Planeta X. Nadie lo ha visto en ningún momento, y los investigadores siguen discutiendo si realmente existe.
El Planeta Nueve fue declarado por primera vez por expertos espaciales del Instituto Tecnológico de California. Como les gustaría pensar, su presencia, en un mundo perfecto, daría sentido a los elementos de los círculos de objetos lejanos.
Los especialistas han determinado que, en cuanto a la masa, el Planeta X es varias veces más pesado que la Tierra, y está varias veces más lejos del Sol que Neptuno. Para dar una vuelta alrededor de la estrella, se necesitan de 10 a 20 mil años terrestres.
La supuesta área del Planeta Nueve está tan lejos que incluso la tecnología avanzada de hoy en día es incapaz de confirmar su existencia.
Elst – Pizarro
Esta “cosa” se llama en muchos casos un cometa, pero también tiene las cualidades de un asteroide, lo que provoca mucha discusión entre los astrónomos. El objeto circula dentro del cinturón de asteroide, pero tiene una cola parecida a la de un cometa.
En este sentido, es especial, y los analistas habrían querido comprender su naturaleza contradictoria en 2028 enviando la misión Castalia. Trágicamente, hasta ahora no ha sido posible encontrar la financiación adecuada para su ejecución.
Burbujas espaciales rosas
En realidad, no están en nuestro grupo planetario, sino que influyen en él.
Las burbujas de Fermi son dos colosales estructuras cósmicas creadas por el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, de la que sobresalen en forma de reloj de arena y, a decir verdad, son materia que se escapo del agujero negro.
Fueron encontradas por representantes de la NASA en 2015 utilizando el telescopio de rayos gamma Fermi. Los investigadores aceptan que las Burbujas Rosas están compuestas por rayos gamma y tienen una longitud de unos 50.000 años luz.
También te puede interesar: Tres naves espaciales están en camino a la Tierra: observadas por HAARP
Únete a nuestro grupo de Facebook
Sistema Solar, Espacio, Datos Curiosos.
Recibe nuestras notificaciones
Agregate a nuestra lista de notificaciones
Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones