Astronomía
15 de Julio del 2022 a las 02:46 AM
Prieto Payano
944 Visitas
4 minutos de lectura
Imagen ilustrativa de una Tierra Plana.
Los creyentes de que la Tierra es plana aseguran que hay una conspiración para hacernos creer que nuestro planeta es redondo.
Para algunos, la pregunta puede ser una locura y la respuesta obvia. ¿O, por el contrario, no?
La teoría de que la Tierra es plana ha ido adquiriendo protagonismo últimamente, con la primera reunión de “terraplanistas” celebrada a finales del año pasado en Estados Unidos. Incluso hay grandes nombres de Hollywood y de la NBA que la defienden.
A pesar de que hay muchas más pruebas (tanto gráficas como físicas) de que la Tierra es redonda, la discusión va de un lado a otro de forma intermitente.
Por eso, dispuesto acabar con las especulaciones, un geofísico de la Universidad de Columbia y miembro del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty, en el estado de Nueva York, ha querido dibujar el escenario de una Tierra plana tomando como ciertos los supuestos de los “terraplanistas”.
También te puede interesar: Kepler-78b: El planeta conocido como el infierno
Para ello, James Davis repasa las peculiaridades físicas, lógicas y regulares que hoy conocemos.
1. La gravedad
Las personas que creen que la Tierra tiene forma de disco esperan que la gravedad aplique su fuerza directamente hacia abajo, pero no es así como funciona.
Davis explica que se ha demostrado varias veces que la fuerza gravitatoria empuja hacia el centro.
Por lo tanto, con una Tierra plana, el agua sería atraída hacia el punto central del disco con océanos aspirados hacia adentro.
Los árboles, que crecen en dirección opuesta al centro gravitatorio, estarían torcidos.
Caminar sería igualmente una tarea problemática, con una fuerza que nos empuja hacia el centro cuando intentamos llegar a los bordes del disco. Se asemejaría a subir una cuesta muy empinada.
2. El sistema solar
El modelo del sistema solar que prevalece hoy sitúa al Sol en el centro y a la Tierra circulando alrededor de él gracias a una órbita que nos mantiene más cerca y más lejos de la gran estrella, según la época del año.
Los “terraplanistas” creen que la Tierra se encuentra en el centro del Universo, donde el Sol funciona como una lampara que transmite luz y calor de un lado a otro del planeta, pero no hablan de una orbita.
Davis dice que sin la orbita y la fuerza gravitatoria del Sol, nada nos impediría salir disparado del sistema solar.
Una Tierra plana tiene otros problemas.
Si el Sol y la Luna simplemente van de un lado a otro, podría haber días y noches, pero eso no daría sentido a las estaciones, los eclipses y otro tipo de fenómenos astronómicos.
Además, el Sol tendría que ser más pequeño que la Tierra, de lo contrario podría quemarnos o podría caer sobre nosotros o sobre la Luna.
Davis recuerda que hay muchos estudios y mediciones que demuestran que el Sol mide varias veces mas que la Tierra.
3. Campo magnético
Las leyes de la física que conocemos hoy en día sostienen que el núcleo de la Tierra genera su campo magnético.
En un planeta plano, según los defensores de este modelo, este campo no existe.
Siendo esta la situación, dice el maestro geofísico, no podría haber una atmosfera que encerrase el aire y los océanos, que escaparían al espacio.
Esto le ocurrió a Marte, recuerda, que perdió su campo magnético y con él sus condiciones habitables.
4. Actividad tectónica
El movimiento de las placas tectónicas y la de los movimientos sísmicos se explican solo con una Tierra redonda.
“Sólo en una esfera encajan razonablemente todas las placas”, dice Davis.
Las áreas de la Tierra que crean corteza, como la cordillera de los Andes, se contrarrestan con los lugares que consumen corteza, como las zonas de succión con grandes valles y fosas.
En una Tierra plana, ninguna parte de esto podría tener suficiente sentido.
No se podría entender por que existen las montañas, cordilleras o terremotos.
Asimismo, habría que aclarar lo que ocurre con las placas en el borde del mundo.
Se podría prever que pueden caer, pero los “terraplanistas” han establecido previamente que hay un “muro de hielo” en el borde formado por la Antártida, algo extremadamente difícil de aceptar, dice Davis.
También te puede interesar: Así son los extraterrestres según Charles Darwin
Para terminar, desde el Observatorio Terrestre Lamont-Doherty aseguran que en el caso de que viviéramos en una Tierra plana no tendríamos ninguna duda porque todo sería radicalmente distinto a lo que conocemos hoy (si fuese posible).
¿La Tierra es redonda o plana? Déjanos tu opinión en los comentario.
Puede que también te interese este otro artículo sobre: EL EXJEFE ESPACIAL ISRAELÍ AFIRMA QUE LOS EXTRATERRESTRES EXISTEN Y ESTÁ TRABAJANDO CON EE. UU.
Únete a nuestro grupo de Facebook
Tierra, Sistema Solar, Preguntas Curiosas.
Recibe nuestras notificaciones
Agregate a nuestra lista de notificaciones
Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones