Astronomía
12 de Junio del 2022 a las 06:56 PM
Braylin Ivan Payano
65 Visitas
Imagen ilustrativa de Gaia (Crédito: ESA)
Los datos de Gaia potenciarán el estudio de nuestra galaxia, con un mapeo preciso de la Vía Láctea.
La Agencia Espacial Europea dará a conocer nueva información de su misión Gaia, que grafica la Vía Láctea, el 13 de junio. Así podrás conocer en directo las actualizaciones más recientes del telescopio.
El lunes 13 de junio, a partir de las 4 de la mañana EDT (0800 GMT), se celebrará una sesión informativa para los medios de comunicación. Los especialistas de la misión Gaia compartirán las características de la nueva lista de información, que incorpora datos sobre alrededor de 2.000 millones de objetos celeste, generalmente estrellas, pero además planetas y rocas espaciales en el grupo planetario, y sistemas fuera de la Vía Láctea. La preparación de los medios de comunicación se comunicará en ESA Web TV.
Enviado en 2013, el objetivo central de Gaia es realizar la guía 3D más fiable y completa de nuestro universo, la Vía Láctea. La información recopilada por el cohete Gaia ha ayudado a los astrónomos a comprender mejor los lugares exactos de enormes cantidades de estrellas, sus buenos caminos desde la Tierra y las velocidades a las que viajan. Como los objetos del universo observan las directrices de la ciencia física, los observadores de estrellas tuvieron la opción de utilizar la información para mostrar direcciones celestiales en el pasado lejano de la Vía Láctea y averiguar lo que había ocurrido en los años iniciales del sistema cósmico.
La descarga de información del 13 de junio va a potenciar esta exploración, ya que contiene datos nuevos y hasta ahora inaccesibles.
Este será el tercer vertido de información de Gaia, tras las colecciones informativas entregadas en 2016 y 2018 y un subconjunto del tercer índice informativo en 2020. La información que se compartirá el 13 de junio se recopiló entre julio de 2014 y mayo de 2017.
El nuevo índice informativo destacará el mayor surtido de información astrofísica de las estrellas de la Vía Láctea, incluyendo datos sobre masas, temperaturas y tiempos de casi una porción de mil millones de estrellas, así como estructuras de sustancias detalladas de alrededor de 2 millones de estrellas. El índice también contendrá el mayor estudio de estructuras estelares dobles de la Vía Láctea y el mayor índice informativo de estructuras compuestas de rocas espaciales en el grupo planetario. Además, Gaia se ha concentrado en el mayor vecino cósmico de la Vía Láctea, la galaxia de Andrómeda, y ha dirigido la principal revisión espacial de los cuásares, elementos brillantes en el núcleo de ciertos mundos.
Las instrucciones para los medios de comunicación expondrán algunas investigaciones que se distribuirán el 13 de junio, utilizando las nuevas percepciones de Gaia. Estos trabajos muestran la extraordinaria capacidad de la nueva información de Gaia, dijo la ESA en un comunicado
Fuente: Space.com
Únete a nuestro grupo de Facebook
Gaia, Vía Láctea, Galaxia, Astronomía
Recibe nuestras notificaciones
Agregate a nuestra lista de notificaciones
Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones