Estudio afirma que 30 civilizaciones han colapsado antes que nosotros


Historia

10 de Abril del 2022 a las 08:13 PM

Braylin Payano

171 Visitas

Estudio afirma que 30 civilizaciones han colapsado antes que nosotros
Imagen ilustrativa de ciudad del futuro

Un estudio realizado por la Nasa ha afirmado que unas 30 civilizaciones avanzadas más antigua que la nuestra han colapsado.

Un estudio apoyado por la NASA y realizado por el matemático Safa Motesharri, distribuido en el diario lógico Sciencedirect, ha observado que los antiguos avances humanos que existieron en la Tierra milenios antes eran igualmente tan indefensos a la hora de implosionar como nosotros hoy.

Estoy seguro de que has oído o leído comúnmente en los libros de historia sobre algún antiguo desarrollo o superpotencia de la colina resultó ser excepcionalmente vanguardista pero al final se dejó ir completamente y cayó.

Pues de hecho, suponiendo que investiguemos el pasado y que examinemos nuestro conjunto de libros de experiencias, independientemente de que no estén completamente completos, observaremos que en el pasado todavía tardío, similar al caso del siglo XVIII, por referirnos a un modelo, naciones como Francia o España eran vistas como superpotencias mundiales.

Por aquel entonces sus sociedades resultaron ser excepcionalmente fuertes; a través de la colonización abrumaron enormes dominios en África y América, sin embargo sus avances fueron vaporosos en el tiempo ya que actuaron de forma poco fiable.

Aunque estas naciones no desaparecieron totalmente de la historia, son la prueba inequívoca de que hay un pequeño ejemplo turbulento presente en toda la existencia de los órdenes sociales humanos actuales y anteriores. En consecuencia, los investigadores y científicos aceptan que este ejemplo ha estado presente a lo largo de toda la existencia del desarrollo humano durante milenios.

También, sin duda, en el lejano pasado han existido varias sociedades y avances humanos como Roma y Mesopotamia que, al igual que Francia, España y diferentes naciones, han sido la razón de su propia ruptura, o capitularon como resultado de ataques, emergencias político-sociales o cambios climáticos.

Suponiendo que regresemos un poco más allá, 3000-5000 años, observaremos que nuestro conjunto de libros de experiencias obviamente registró cómo desarrollos antiguos, excepcionalmente progresados y complejos, fueron tan impotentes para implosionar como nuestra civilización lo es hoy.

Además, suponiendo que viajemos mucho más lejos una vez más en el pasado, más de 10.000 años, rastrearemos que varios desarrollos un tanto radicales, originados antes de los incas, olmecas y egipcios, existieron en la sustancia de la tierra y después desaparecieron definitivamente.

Qué tal si simplemente tomamos como ejemplo a los mayas y a los incas, dos de los establecimientos cívicos más desarrollados y refinados que existieron en el planeta, que alcanzaron numerosos logros realmente alucinantes.

La anticuada civilización maya prosperó en las tierras salvajes del actual México, Guatemala y Belice, y nos dejó la escritura maya, el principal marco compositivo conocido creado en la América precolombina.

Asimismo, los antiguos mayas fueron un desarrollo extremadamente avanzado en comparación con otras sociedades de su época, incluso en Europa. Descubrieron cómo consumar la utilización del elástico, y tuvieron la opción de hacer algunos artículos con él; eso 3000 años antes que los individuos de la masa continental europea, que no tenían la menor idea de lo que era el elástico.

Además, el antiguo progreso humano incaico, que prosperó en las regiones del actual Perú, y sus áreas se extendieron por todos los dominios de la actual Bolivia, Chile, Ecuador, y parte de Colombia y Argentina.

Este antiguo progreso logró asombrosos avances en la horticultura, la medicación y la ingeniería, logros que incluso en la actualidad son objeto de estudio para los analistas de la memoria reciente, rendidos finalmente a la aparición de los europeos.

¿Existe un extraño ejemplo turbulento dentro de la civilización humana?

Numerosos investigadores sostienen que es difícil ignorar los diversos ejemplos que se repiten en la mayoría de las civilizaciones humanas, y a decir verdad, un estudio subvencionado por la NASA ofrece una prueba intrigante de que existen atributos turbulentos específicos en los antiguos establecimientos cívicos que existieron en la esencia de la tierra y que al final desaparecieron milenios antes.

El mencionado estudio fue dirigido por el matemático Safa Motesharri, de la Fundación de Ciencia Pública de los Estados Unidos, sostenido por el Centro Nacional de Síntesis Socioambiental (SESYNC), y depende de un nuevo modelo transdisciplinario llamado “Dinámica Humana y de la Naturaleza (Handy)” y fue distribuido en el diario lógico Science Direct, donde así lo expresa “el curso de ascenso y desintegración es realmente un ciclo intermitente encontrado desde siempre”.

La reseña nos hace saber que “los colapsos han ocurrido gran parte del tiempo siempre, frecuentemente seguidos por cientos de años de declive monetario, académico y poblacional. Se ha recurrido a una amplia gama de peculiaridades normales y sociales para dar sentido a las rupturas explícitas, sin embargo, una aclaración general sigue siendo resbaladiza.”

¿Cuál es su opinión al respecto? ¿Sigue nuestro progreso actual también estos ejemplos y está en peligro de colapso?

Fuente: Exploración Ovni

La Nasa, Civilizaciones avanzadas, Historias

 

   

   

Icono de compartir en Messenger

   

Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *