El calor de la superficie de Venus impulsa vientos arremolinados en la atmosfera


Astronomía

27 de Febrero del 2022 a las 07:55 PM

Braylin Payano

325 Visitas

El calor de la superficie de Venus impulsa vientos arremolinados en la atmosfera
Superficie del planeta Venus

Los científicos han demostrado cómo los vientos arremolinados y el calor abrasador de Venus trabajan juntos en un nuevo estudio revelador.

La capa exterior de Venus es lo suficientemente caliente como para ablandar el plomo, con temperaturas que promedian los 872 grados Fahrenheit (467 grados Celsius). Este calor escandaloso se mantiene gracias a un clima espeso de dióxido de carbono que atrapa el calor en el mundo en un impacto de guardería. Este clima también presenta nieblas sulfúricas corrosivas y una tormenta de viento incesante y giratoria. En otra revisión, los analistas descubren nuevas experiencias sobre la peculiar brisa y el calor de este planeta.

“Los giros se aceleran a medida que subimos a las elevaciones en expansión, pero aún no tenemos la menor idea de por qué”, dijo en una articulación el creador principal del estudio, Pedro Machado, especialista de la Universidad de Lisboa en Portugal. “Este estudio lo aclara”.

El grupo se concentró en la velocidad de la brisa de Venus en dos estaturas distintas, separadas unas 12 millas (20 kilómetros) en el aire del planeta. Observaron y siguieron las brumas en intervalos de una hora y, utilizando estrategias aberrantes, determinaron la velocidad de la brisa que empujaba las brumas.

Observaron que las brisas eran unas increíbles 93 millas por hora (150 kph) más rápidas en el punto más alto de las nieblas que los giros en la altura más baja. Esta observación respalda la idea recientemente recomendada de que la energía procedente del calor de los niveles inferiores del entorno de Venus se desplaza hacia arriba, acelerando el flujo de aire del planeta. Básicamente, los nuevos descubrimientos apoyan la posibilidad de que el calor de la superficie sea la fuente de las anormales brisas barométricas de Venus.

“Descubrimos de forma interesante cómo se concentra la parte ascendente de la brisa, es decir, cómo se transporta la energía de las capas más bajas y ardientes hasta el punto más alto de las nieblas, donde impulsa el aumento de velocidad de las brisas”, añadió Machado.

Las supertemperaturas de la superficie de Venus producen una radiación infrarroja, o emanación cálida, que asciende hasta lo más alto de las nieblas que se encuentran a unos 48 km de la superficie. Esta emanación cálida que sale de la superficie y asciende debería ser visible en las percepciones infrarrojas de Venus, según la afirmación.

El grupo observó el planeta en infrarrojo con el Telescopio Nacional Galileo en las Islas Canarias en 2012. Mencionaron estos hechos objetivos en los mismos días en que el orbitador Venus Express de la Agencia Espacial Europea notó una luz aparente en el punto más alto de las nieblas del planeta. A pesar de los descubrimientos de la revisión actual, el grupo pretendía mostrar cómo las percepciones en tierra podían complementarse con las pruebas en el espacio.

Este estudio hace avanzar la investigación de Venus y su clima, y el grupo desea continuar con esta exploración a medida que más pruebas y misiones tengan sus miras puestas en Venus.

La organización espacial japonesa JAXA tiene una misión que ha sido enviada para visitar Venus, llamada Akatsuki. En 2021, la NASA eligió dos nuevas misiones para enviar a concentrarse en Venus: Deep Atmosphere Venus Investigation of Noble gasses, Chemistry, and Imaging (DAVINCI+), y Venus Emissivity, Radio Science, InSAR, Topography, and Spectroscopy (VERITAS).

Europa también se ha lanzado a por Venus con la misión EnVision de la Agencia Espacial Europea, que pretende concentrarse en la superficie del planeta e investigar su conjunto de experiencias. Machado es co-especialista del instrumento espectrógrafo infrarrojo de la misión EnVision.

“Este trabajo muestra el tipo de ciencia que se potenciará con los instrumentos de EnVision. Ahora estamos mostrando la extraordinaria importancia de la ciencia que será concebible con esta futura misión”, dijo Machado en relación a cómo esta revisión y sus sugerencias para futuros exámenes de Venus.

Fuente: Space.com

Venus, Atmosfera de Venus, Astronomía, Sistema Solar

 

   

   

Icono de compartir en Messenger

   

Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *