Otros
22 de Octubre del 2021 a las 08:12 PM
Braylin Payano
363 Visitas
Imagen ilustrativa
El satélite ruso Kosmos-2551 que fue lanzado en septiembre provoco una bola de fuego en Estado Unidos en su reentrada que fue vista por sientas de personas.
Una bola de fuego iluminó el cielo nocturno de Ohio, Michigan e Indiana en la madrugada del miércoles. En los más de 150 informes obtenidos por la Sociedad Americana de Meteoros (AMS), una reunión que recoge los registros habituales de los ciudadanos sobre las llamaradas en el cielo, hubo informes de luces verdes, doradas y rosadas. Un observador estaba incluso dispuesto a grabar en vídeo. Algunos observadores estaban incluso listos para captar las imágenes en el registro. ¿Qué hay de cierto?
Gregory M, en su informe matiza: “Lo vi. Llegué a la ventana de la galería, y efectivamente había crecido una larga cola. Lo observé durante unos 25 segundos. Lanzó entre cuatro y seis piezas rojas y verdes. La cabeza era mucho más brillante que las luces de llegada de los aviones. La trayectoria era una bruma brillante salpicada de motas blancas que se difuminaban rápidamente Por su parte, Holly Wood, que paseaba a su can por Cincinnati pensó que se trataba de un accidente de avión. “Entonces, en ese momento, pensé que era absurdo, que no presagiaba nada bueno“.
En realidad se trataba de basura espacial que se desmoronaba en nuestro clima. En particular, un cohete militar ruso llamado Kosmos-2551 que fue enviado hacia principios de septiembre al espacio, pero que obviamente se desplomó en la actualidad. A pesar de que no ha habido ninguna afirmación por parte de los especialistas rusos, algunos cosmólogos han contrastado la dirección de esta prueba y los avistamientos. Además, coinciden de forma impecable. “Kosmos-2551 respiró con facilidad anticipada sobre la zona y dentro de la ventana de vulnerabilidad de tiempo de reemergencia dada por la Fuerza Espacial. Así que creo que la prueba de distinción con Kosmos-2551 es fuerte”, dijo el observador de estrellas y rastreador de satélites Jonathan McDowell, que trabaja en el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, por medio de su cuenta de Twitter.
Tampoco se piensa en muchas realidades sobre el Kosmos-2551, pues en realidad se trata de un satélite de vigilancia ruso (muchos lo califican de “satélite espía”) que se dirigía en órbita sobre los puestos de la Tierra. Aunque el Ministerio de Defensa ruso afirmó que el envío fue un triunfo, según McDowell, la prueba no se aclimató a su círculo, por lo que se confió en que finalmente cayera de nuevo en el aire de la Tierra y se deteriorara por el contacto, como así fue. “Casi el 100% de seguridad de que fue una decepción”, dijo McDowell, quien además aclaró que, por cierto, el satélite probablemente copió en el medio ambiente sin llegar a aterrizar, además de que es una circunstancia que ha ocurrido “múltiples veces en los últimos dos años” sobre los Estados Unidos.
Otras reemergencias incontroladas
A decir verdad, este año anterior ha sido muy “productivo” en cuanto a reemergencias asombrosas de basura espacial. Por ejemplo, trozos de un cohete de SpaceX aparecieron en una casa del estado de Washington en abril. O también, un mes después, enormes trozos de restos de un inmenso cohete chino tuvieron a todo el mundo nervioso durante mucho tiempo, ya que no se sabía dónde iban a caer. Al final acabó en las Maldivas, en el océano Índico, a pesar de que creó un importante jaleo.
Aunque el acuerdo de Naciones Unidas de 1972 considera que los países son responsables de los daños provocados por los objetos enviados desde sus dominios, no hay muchos principios globales que limiten las condiciones en el espacio y la basura en el círculo. Últimamente, son muchas las voces que reclaman directrices sobre este tema. Sin embargo, hasta el momento, poco se ha concretado.
“Mientras más suban, más descenderán”, expresó Mike Hankey, un rastreador de meteoros principiante que se ocupa de la base de información de bolas de fuego de la AMS, mediante su registro sobre los últimos casos de restos de habitaciones y chorros que causan bolas de fuego en el cielo. “”.En realidad no es mi tema amado para tratar, sino que está ocurriendo significativamente más y el marco puede seguirlos“.
Fuente: ABC ciencia
Kosmos-2551, Estados Unidos, Rusia, Satélite
Recibe nuestras notificaciones
Agregate a nuestra lista de notificaciones
Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones