Kepler-186F el planeta primo más parecido a la tierra


Astronomía

05 de Septiembre del 2021 a las 07:14 PM

Braylin Payano

2,345 Visitas

Kepler-186F el planeta primo más parecido a la tierra
Kepler-186F el planeta primo de la tierra

Descubre como fue el descubrimiento fascinante del planeta más parecido a la tierra que podría albergar vida inteligente y seria un hogar para la raza humana.

El telescopio espacial de 500 millones de dólares Kepler lleva al rededor de 11 años buscando posibles planetas que sean actos para sustentar la vida. Analizando a la estrella más distante de la constelación de Cygnus el equipo del Kepler a descubierto un planeta que podría ser muy prometedor.

En Marzo del 2013 han llegado nuevos datos desde la nave espacial y todos los expertos están analizando los nuevos datos hasta que unos de los ingenieros visita las oficina de los demás compañeros y les muestra el nuevo planeta descubierto titulando que es el planeta que ellos han estado buscando. Es un planeta casi del tamaño de la tierra y se encuentra en la zona habitable de su estrella madre. Cuentan los testigos que todos estaban muy emocionando en el centro.

El nuevo planeta es casi del mismo tamaño de la tierra y se encuentra a una distancia adecuada de su estrella lo cual significa que puede tener agua liquida en su superficie. Los científicos llaman a esta zona la ricitos de oro porque es la zona donde se ubican los planeta que podrían llegar a albergar vida o puede continuar la vida humana.

También se la llama la zona de ricitos de oro porque no es ni una zona caliente ni tampoco una zona fría lo cual significa que su superficie podría tener agua liquida. Para los científicos planetarios el descubrimiento del Kepler-186F es todo un sueño convertido en realidad.

El Kepler-186F fue el primer ejemplo de un planeta que es casi del mismo tamaño de la tierra y que se encuentra en la zona habitable de su estrella y eso es un gran motivo de celebración. Pero entre todas las similitudes de Kepler-186F y la tierra hay una diferencia crucial. El Kepler-186F vendría siendo más como un primo del planeta tierra pero que orbita en una estrella muy diferente del sol, el Kepler-186F orbita a la estrella enana roja de tipo espectral M que significa que es solo la mitad del tamaño del sol, es más pequeña, es más roja y es más fría.

Las lecturas dan lugar a las especulaciones entre los científicos de como el planeta podría tener una atmosfera muy parecida a la de la tierra, muchos se plantean la pregunta de como seria la vida en ese mundo.

La luz de la estrella es bastante roja lo que significa que los océanos se visualizan muy anaranjados, la vegetación podría funcionar muy bien en el Kepler-186F debido a que hay mucha más luz infrarroja.

Un mundo con los mares de color naranja y una vegetación amarilla que resultaría muy extraña para los humanos podría ofrecer una forma viables incluso para las formas de vidas más complejas.

Nos encantaría imaginar que Kepler-186F tiene una atmosfera densa que en realidad es equivalente a la densidad del agua y de esa forma podríamos imaginarnos a criaturas que pueden moverse muy fácilmente entre en agua y el aire de forma similar que los anfibios.

La combinación del planeta, de su ubicación y de su composición hace que sea nuestra mejor esperanza para el descubrimiento de otras formas de vidas en el universo. Según algunos astrónomos el posible el posible planeta que pueda contener vida que sea igual de inteligente que nosotros muy posiblemente es Kepler-186F simplemente porque es el planeta análogo más similar a la tierra que se descubierto.

El Kepler-186F probablemente sea mucho más antiguo que nuestra estrella y que nuestro propio planeta lo que significa que de albergar vida inteligente esta seria mucho más avanzado tecnológicamente que nosotros.

Pero si existe vida inteligente en Kepler-186F tendremos que esperar mucho tiempo para un encuentro cercano y es que este planeta se encuentra a unos 500 años luz de distancia lo cual significa que para los estándares astronómicos esta bastante cerca pero demasiado lejos para nuestra tecnología actual.

Para los científicos espaciales esta nueva tierra ofrece un destino muy prometedor para cuando la humanidad finalmente logre salir hacia las estrellas. Muchos de nosotros compartimos esto de que algún día nuestros descendientes logren viajar hacia otros planetas.

Kepler-186F, Planetas, Kepler, Astronomía, Super tierra

 

   

   

Icono de compartir en Messenger

   

Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *