Captan una señal que podrían ser procedente del Big Bang


Astronomía

09 de Octubre del 2021 a las 11:30 PM

Braylin Payano

631 Visitas

Captan una señal que podrían ser procedente del Big Bang
Imagen ilustrativa

Un buscador de señales de ondas gravitatorias podría haber distinguido las vibraciones provocadas por el Big Bang que dio comienzo al Universo

Otro buscador de señales de ondas gravitatorias podría haber distinguido las vibraciones en el espacio-tiempo provocadas por la enorme explosión que dio comienzo al Universo.

Dos encantadoras señales identificadas por un pequeño y nuevo identificador de ondas gravitacionales podrían conducir a los investigadores a toda una serie de extraordinarias maravillas, desde la nueva ciencia de los materiales hasta la materia tenue que colabora con las aperturas oscuras o incluso a las vibraciones provocadas por el Big Bang hacia el inicio del Universo. Sea como fuere, debido a la curiosidad de la prueba, a los científicos les gusta ser cautelosos a la hora de informar con autoridad sobre cualquier descubrimiento. Su trabajo se retrata exhaustivamente en un artículo distribuido sólo un par de días antes en Physical Review Letters.

El nuevo indicador, a la luz de un trozo de cuarzo equipado para reverberar cuando una onda gravitacional lo atraviesa, ha sido explícitamente destinado a obtener las de mayor recurrencia, nunca registradas hasta el momento. Además, durante su medio año inicial de actividad, el artilugio estimó las dos señales desconcertantes el 12 de mayo y el 27 de noviembre de 2019.

“Es estimulante”, dice el físico Michael Tobar, de la Universidad de Australia Occidental, y co-arquitecto del indicador, “que esta ocasión haya demostrado que el nuevo identificador es táctil y nos está dando resultados, sin embargo actualmente tenemos que decidir con precisión qué significan esos resultados”.

Ondas de alta recurrencia

Los localizadores utilizados hasta ahora, como LIGO o Virgo, tienen brazos de unos pocos kilómetros de longitud, dentro de los cuales viajan radiaciones láser con tal precisión que son algo molestas para las ondas gravitacionales, provocando diseños de impedancia que pueden ser investigados para descubrir la idea de las ocasiones que causaron esas ondas. No obstante, esta innovación, que ha encontrado eficazmente ondas procedentes de choques de aberturas oscuras y estrellas de neutrones, se ha actualizado para el reconocimiento de ondas gravitacionales de baja recurrencia.

Las ondas de alta recurrencia son sustancialmente más difíciles de distinguir, pero merece la pena perseguirlas, ya que podrían descubrir datos significativos sobre el Big Bang y las instantáneas primarias de la presencia del Universo. O, por otro lado, más cerca de lo previsto, podrían descubrir objetos que hasta ahora son sólo teóricos, por ejemplo, estrellas bosón o aberturas oscuras en fase inicial que se acepta que surgieron en gran número durante el Big Bang. Estas ondas podrían incluso ser creadas por oleadas de materia oscura. No es inesperado, entonces, en ese punto, que los expertos espaciales estén tan interesados en encontrarlas.

En 2014, Tobar y su socio Maxim Goryachev planearon un buscador “de mesa” para descubrir ondas gravitacionales de alta recurrencia. Es más, mucho tiempo después, junto a un grupo mundial de especialistas, hicieron el cúmulo de percepciones que encontraron las dos señales anormales.

¿Qué podrían ser?

Obviamente, y posteriormente la alerta de los investigadores, los dos signos distinguidos podrían ser debido a diferentes causas, por ejemplo, el desenvolvimiento de la presión mecánica dentro de la placa de cuarzo, la actividad de enormes rayos incluso o una ocasión radiactiva interior provocada por la radiación ionizante exterior, aunque los analistas no conocen ninguna ocasión exterior que pueda crear ese tipo de ocasión.

El resto de las opciones, obviamente, son sustancialmente más energéticas. Sin duda, las señales podrían deberse a las molestias provocadas por la materia apagada. Sin embargo, también podrían ser las tan esperadas ondas gravitacionales de alta recurrencia que permitirían a los investigadores retroceder hasta el momento exacto del Big Bang. En cualquier caso, habría que realizar más exámenes para poder afirmarlo sin lugar a dudas.

En consecuencia, y con vistas a la siguiente ronda de percepciones del identificador, el grupo de investigadores añadirá una gema posterior, relacionada con un indicador de muones, para excluir los haces extensos. “Este ensayo”, garantiza Tobar, “es uno de los dos únicos dinámicos en el planeta que buscan ondas gravitacionales en estas frecuencias, y tenemos planes para ampliar nuestro alcance a frecuencias significativamente más altas, donde ninguna otra prueba ha mirado previamente”. La próxima edad del análisis incluye la construcción de un clon del indicador y un localizador de muones delicado con las partículas vastas. Si los dos localizadores descubren la presencia de ondas gravitacionales, será realmente estimulante”.

Big Bang, Señal, Universo, Cosmos, Astronomía

 

   

   

Icono de compartir en Messenger

   

Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *