El Cerebro Humano se encogió hace 3,000 años según un estudio


Otros

31 de Octubre del 2021 a las 04:36 PM

Braylin Payano

299 Visitas

El Cerebro Humano se encogió hace 3,000 años según un estudio
Maqueta de un Cerebro Humano

Según ha demostrado una nueva investigación, el Cerebro Humano se encogió hace 3,000 años y nadie aun sabe la causa de ese suceso.

Los analistas utilizan una forma inquisitiva para tratar de aclarar la peculiaridad, que poseen a la información compartida y la división del trabajo.

En las primeras fases del desarrollo humano, la mente se desarrolló esencialmente. Mientras que la de un pequeño australopiteco de más de 3 millones de años apenas superaba los 400 gramos -como la de un chimpancé o un gorila-, la del Homo habilis, todavía pequeño y conocido por utilizar aparatos de 1,9 millones de años, llegó a los 600 gramos. Este patrón prosiguió en África con los H. rudolfensis de mayor cuerpo (735 gramos) y los H. ergaster (850 gramos). Por examen, la masa cerebral normal de un Homo sapiens, la especie a la que pertenecemos en su totalidad, es actualmente de 1.350 gramos.

La expansión del tamaño de la mente corrió en correspondencia con los avances mecánicos, conduciendo, por ejemplo, a una rutina alimenticia y de alimentación más probable y a mayores reuniones de personas. En cualquier caso, la ampliación no fue persistente. Sorprendentemente, alrededor de 3.000 años antes, la mente humana se contrajo sorprendentemente, por lo que la nuestra, la de los pueblos actuales, es más modesta que la de los pueblos del Pleistoceno.

Esto ha sido comprobado por un grupo interdisciplinario de especialistas que se ha concentrado en la información adquirida de un conjunto de 985 cráneos humanos fósiles y actuales. Aceptan que esta disminución se produjo por el desarrollo de la visión agregada -el comercio de datos difundidos a través de organizaciones interpersonales de enormes reuniones de personas y la división del trabajo-. Lo aclaran en la revista Frontiers in Ecology and Evolution.

Una pelota de tenis

“Demostramos que el tamaño normal del cerebro 3.000 años antes era de 1.450 cc, aunque la mente normal de hoy en día tiene unos 100-150 cc menos, aproximadamente un 10% de disminución de tamaño. Este infortunio es algo menor que el de una pelota de tenis”, afirma en un correo electrónico James Traniello, educador de ciencias de la Universidad de Boston y co-creador de la revisión.

Para desentrañar el enigma de por qué ocurrió algo así, los especialistas utilizaron un punto de vista inquisitivo: Utilizaron ejemplos de avance mental de insectos subterráneos. “Los órdenes sociales de los insectos subterráneos y de los seres humanos son totalmente diferentes y han tomado distintos rumbos en el avance amistoso”, dice Traniello. En cualquier caso, los insectos subterráneos comparten además con las personas partes significativas de la actividad pública, por ejemplo, la toma de decisiones cooperativa y la división del trabajo, así como la creación de sus propios alimentos (horticultura). En los insectos subterráneos y en las personas, las reuniones de colaboración pueden ser más inteligentes que los individuos. Estas similitudes pueden iluminarnos ampliamente sobre los factores que podrían influir en los cambios del tamaño del cerebro humano”.

Además, las mentes de los insectos son extremadamente diferentes y pueden concentrarse relativamente. Algunas especies de insectos muestran un mayor tamaño de la mente, mientras que el de otras es más modesto. “Los efectos de la actividad pública en el avance del cerebro de los insectos subterráneos pueden educar ampliamente nuestro acuerdo respecto al desarrollo de la mente en las personas”, añade el analista.

La astucia de los grupos

La investigación de los modelos computacionales y los ejemplos del tamaño del cerebro de los insectos subterráneos especializados, la construcción y el uso de la energía en algunos clados de insectos, por ejemplo, el insecto tejedor Oecophylla, los insectos formadores de hojas Atta o el insecto normal de los viveros Formica, mostraron que la visión a nivel de grupo y la división del trabajo pueden impactar en la variedad versátil del tamaño de la mente. Esto implica que dentro de una reunión de personas en la que se comparte información o las personas son expertas en tareas específicas, los cerebros podrían ajustarse para ser más productivos y reducir su tamaño para quemar menos energía.

Algo casi idéntico puede haber ocurrido en los órdenes sociales humanos, donde la información se ha externalizado. El hecho de requerir menos energía para almacenar una gran cantidad de datos como personas podría haber apoyado una disminución del tamaño de la mente humana.

“Sugerimos que esta disminución se debió a una dependencia más destacada de la perspicacia agregada, la posibilidad de que una reunión de individuos sea más inteligente que el individuo más avispado de la reunión, lo que frecuentemente se denomina “inteligencia de grupos””, añade Traniello.

Cerebro Humano, Mente, Pasamiento, Psicología, Investigación

 

   

   

Icono de compartir en Messenger

   

Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *