Así es como los telescopios detectan los planetas en el Universo


Astronomía

11 de Agosto del 2021 a las 02:43 PM

Braylin Payano

1,768 Visitas

Así es como los telescopios detectan los planetas en el Universo
Telescopio Hubble

La detección de planetas en otros sistemas solares es uno de los avances tecnológicos más grandes y es fascinante la forma en las que estos observan y detectan

Disponen de la tecnología más avanzada y de los mejores científicos del planeta lograr estas increíbles hazañas y logros tecnológicos. Aunque para algunas personas puede parecer fácil, la verdad es que es más difícil de lo que se piensa y es que son muchos los factores a tomar en cuenta.

Cuando un telescopio o satélite observa otro planeta que esta en otros sistema solar en realidad no lo esta observado como muchas personas creen, este no esta observándolo como si fuera un catalejos que puede ver incluso los movimiento de una ave a kilómetros, simplemente el telescopio o satélite lo que esta haciendo en detectando los arcoíris de ese planeta y otros datos más para luego ser analizado por grandes científicos con la finalidad de obtener información valiosa que nos llevan a la posible vida en ese planeta.

Telescopio como el Kepler son los encargados de buscar planetas candidatos a posible vida y es que lo que detecta este telescopio son informaciones muy valiosas.

Como funciona ?

Este telescopio usa el método del transito para detectar los planetas más distante que se encuentran en otros sistemas solares muy distantes. El método del transito consiste en observar fijamente una área del universo donde se encuentre una estrella y determinar su cambio de luz y esta esta muy tenues, sus cambios de luz. Lo que sucede es que cuando un planeta le da la vuelta a su estrella madre según el ángulo en el que nos encontremos al pasar justo por el ángulo en el que se encuentra el telescopio este apaga su luz porque el planeta en curso esta tapando la luz de la estrella. A partir de allí es mucha la información que se puede tener de ese planeta como su masa etc…

Los telescopios pueden observar y detectar donde los humanos no podemos y es que estos son capases de observar en los puntos negros de los arcoíris y desde allí tomar información muy valiosa sobre la atmosfera de ese planeta. Aunque te resulte un poco difícil de creer igual que me resulto a mi, en otros planetas también hay arcoíris y para la formaciones de esos arcoíris debe de haber agua.

Estos satélites no descansan y siempre están a la búsqueda de otros planetas observado detenidamente y detectando para obtener cualquier tipo de información que puedan analizar detenidamente las mentes más brillante de este planeta.

Un dato a tomar en cuenta es que cuando observamos un sistema solar que esta a cientos de años luz en realidad estamos observando y detectando como era ese planeta o sistema solar que observamos como era hace cientos de años, esto debido a que la luz que emite esa estrella tarda ese tiempo en llegar hasta nuestro planeta. Cuando observamos un sistema solar que se encuentra cientos o miles de años luz es muy probable que lo estemos observando justo en este momento pero que hace muchos años dejo de existir porque fue tragado por un agujero negro o por otro motivo.

Telescopio, Telescopio hubble, Telescopio Kepler, Sistema solar, Planetas

 

   

   

Icono de compartir en Messenger

   

Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *