Astronomía
07 de Noviembre del 2021 a las 05:08 AM
Braylin Payano
2,627 Visitas
Rover de la Nasa en Marte
El Rover de la Nasa “Curiosity” ha examinado el suelo marciano como parte de su misión, al perforar rocas en Marte ha detectado moléculas orgánicas.
El interés del hombre ha sido un gigantesco motor que nos ha impulsado a ir cada vez más lejos, teniendo la opción de gobernar la envoltura terrestre y actualmente ir a revelaciones fuera de este planeta.
En este momento, las misiones espaciales a Marte se han vuelto más pertinentes en cuanto a la practicidad y el interés de las oficinas públicas y privadas por familiarizarse más con lo que este planeta rojo guarda para nosotros. Con la aparición de Rover algo controlados desde la Tierra, ha sido pragmático adquirir pruebas o examinarlas potencialmente a distancias significativas o realmente una vez de vuelta en la Tierra.
Las muestras conseguidos en la región marciana deben ser escogidos con esmero, ya que el Rover dispone de medios restringidos para tratarlos, por lo que los resultados obtenidos se contemplan por dentro y por fuera para adquirir cuantos datos puedan esperarse de ellos.
Estos robots disponen de aparatos para perforar y recoger arena, rocas, entre otros elementos, y contienen algunos reactivos para su manipulación.
En el interior del Curiosity, por ejemplo, hay un “aparato de investigación científica” que gracias a su diseño puede reconocer la presencia de partículas naturales en los ejemplos, pero simplemente está preparado para utilizar este sistema aproximadamente varias veces, esto debido a que los reactivos con los que está preparado sólo cumplen este número de respuestas.
En un ejemplo de arena recogida en las dunas de Bagnold, Marte, se rastrearon átomos naturales que a pesar de que no parecen haber sido combinados por algún tipo de vida a fin de cuentas, nos damos cuenta de que son mezclas impredecibles que resultaba chocante descubrir su síntesis definitivamente.
Los átomos encontrados no eran edificios supramoleculares de los que es factible preguntarse por una disposición por parte de un ser vivo, sin embargo eran mezclas como el corrosivo benzoico y el álcali, al igual que ciertos fenoles.
Entre los átomos encontrados en el suelo marciano, la tarea de decidir su síntesis fue problemática debido a que las partículas se deterioran en piezas más modestas cuando se calientan dentro del centro de investigación del Rover.
Aunque la prueba no pone de manifiesto la presencia de vida, es fascinante haber observado partículas naturales y que tengan disposiciones similares a las de la Tierra, de forma parecida a lo que ocurrió cuando el primario lunar no se grabó en piedra, razonando que eran basalto, un basalto similar al que se encuentra en el exterior de la Tierra.
Las semejanzas encontradas actualmente no son decisivas ni recuerdan a la terraformación que podría crecer con mayor eficacia, sin embargo pronto estos descubrimientos podrían ser utilizados para nuevas recomendaciones dependientes de la información genuina sobre la síntesis de Marte y ayudar a comenzar las provincias más sin ningún problema.
Fuente de la información: Nature Astronomy
Marte, Planeta Rojo, Rover, Curiosity, Astronomía
Recibe nuestras notificaciones
Agregate a nuestra lista de notificaciones
Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones