Astronomía
21 de Enero del 2022 a las 06:45 PM
Braylin Payano
120 Visitas
Observatorio espacial Swift de la Nasa / Imagen de space.com
El observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA ha detenido brevemente sus funciones científicas mientras el grupo de la misión explora un problema.
El martes por la noche (18 de enero), el observatorio, un telescopio espacial cazador de rayos gamma llamado inicialmente Swift Gamma-Ray Burst Explorer, entró en modo experimental y detuvo todo el trabajo científico. Este movimiento podría haber sido a la luz de un error de la rueda de respuesta, que el grupo de la misión sigue investigando.
Quick utiliza un conjunto de seis ruedas de respuesta para orientarse de forma independiente hacia posibles explosiones de rayos gamma (GRB). En el momento en que el observatorio reconoció el problema esta semana, apagó la rueda peligrosa, según una afirmación de la NASA. Se trata de la principal decepción de la rueda de respuesta en los 17 años de funcionamiento del telescopio en el espacio.
Mientras que el grupo sigue trabajando en el problema asociado a la sexta rueda, el equipo de trabajo de la misión desea además que los instrumentos científicos de Swift vuelvan a estar listos para la acción con sólo cinco ruedas, señaló la afirmación.
Quick partió al espacio en 2004, habiendo sido nombrado en honor al agente vital de la misión Neil Gehrels, quien falleció en 2017. El telescopio espacial despegó para concentrarse en las explosiones de rayos gamma, explosiones inimaginablemente vigorosas en universos lejanos. Las explosiones fugaces son el tipo de luz más entusiasta, según indica la NASA, y pueden durar desde simples milisegundos hasta horas.
Los cosmólogos calculan que podrían proceder de explosiones cósmicas o de impactos entre estrellas de neutrones, los gruesos restos de las explosiones cósmicas. El transbordador fue enviado para observar y estudiar estas brillantes peculiaridades, que los investigadores aún están tratando de comprender.
Fuente: space.com
Observatorio especial, Swift Observatorio espacial, Rayos Gamma, Nasa, Cosmos
Recibe nuestras notificaciones
Agregate a nuestra lista de notificaciones
Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones