La explicación a la primera extinción masiva de la tierra


Historia

12 de Agosto del 2021 a las 11:51 PM

Braylin Payano

3,514 Visitas

Rayos Gamma: La explicación a la primera extinción masiva de la tierra
Explosión de Rayos Gamma durante el periodo Ordovícico

En el mundo ya han ocurrido 5 extinciones masivas pero existió una durante el Ordovícico la cual los científicos piensan que es culpa de los Rayos Gamma

En los miles de millones de años de vida de nuestro planeta tierra un 99% de todas las especies han desaparecido por completo y todo esto se debe a 5 eventos de extinciones masivas que han ocurrido en la tierra. Uno de los primeros ocurrió durante el periodo Ordovícico que ocurrió hace 450 millones de años aproximadamente. Según Peter Ward profesor de la universidad de Washington, el periodo Ordovícico ha sido el peor de todos ya que es el más antiguo que se tiene registrado y todos los demás estuvieron mucho más cerca de nosotros.

Durante este periodo Ordovícico nuestro planeta tierra fue cubierto por 3 océanos muy grandes y 4 continentes extremadamente grandes, la superficie de la tierra aun se encontraba estéril pero los océanos ya estaban llenos de vida incluyendo corales y los primeros peses brillantes que se encontraban en el planeta tierra. Luego un misterioso cataclismo es aparecido en la tierra y desaparece por completo el 60% de toda la vida en el planeta tierra.

Según el profesor Peter existen un par de posibilidades por el cual sucedió esto, es que pudo haber sido porque las placas tectónicas movieron todos los continentes cálidos hacia las regiones polares y ha causa de eso bajaron las temperaturas.

Durante años los científicos han culpado de la extinción del Ordovícico a la gran devastadora edad de hielo. Pero ahora los científicos piensan que el asesino en masa podría ver sido algo del cosmos como lo que es un estallido de Rayos Gamma la que es la más grande explosión del universo.

Un estallido de rayos gamma es una explosión de una estrella que es producida de forma asimétrica, existen dos rayos de partículas que son puesta dirigidos en direcciones opuesta que contienen partículas de alta velocidad energética y radiación que se comprime a través del espacio exterior como si fuera una especie de rayos laser. Si ese rayo es dirigido a la tierra puede causar un daño muy significativo dice Alex Filippenko profesor de la universidad de california, Berkeley.

Un rayo más grande habría podido podido evaporar un tercio de la capa de osuno que es la que protege al planeta tierra y las especies de ese lado del planeta que es golpeado se exponen a una radiación que es letal.

Pero además de la capa de ozono un explosión de Rayos Gamma también pudo haber destrozado las moléculas de nitrógeno de la atmosfera produciendo lo que es una contaminación gaseosa de dióxido de nitrógeno que bloqueo la luz solar logrando disparar un segundo desastre conocida como la edad de hielo.

No esta claro ni confirmado por la comunidad científica si este evento de la edad de hielo fue ocasionado por una explosión de rayos gamma pero parte de lo que es la extinción del Ordovícico parece estar marcada por una gran disminución en el numero de criaturas que superficie de los océanos o de toda la tierra, en este punto se pudiera decir que la radicación ultravioleta del sol fue la causa que los mato y no ningún otro factor.

Una explosión de Rayos Gamma puede ver sido la explicación para l primera extinción masiva en el planeta tierra.

Rayos Gamma, Ordovícico, extinción, Especies, Historia

 

   

   

Icono de compartir en Messenger

   

Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *