El xilitol es un compuesto químico llamado “alcohol de azúcar”. Se usa comúnmente en alimentos para humanos y otros productos como edulcorante (por ejemplo, goma de mascar sin azúcar). Es altamente tóxico para los perros y causa problemas de salud potencialmente mortales. En el pasado, ha habido preocupaciones sobre la posible toxicidad en los gatos. La preocupación por la intoxicación por xilitol en gatos ya no se considera válida.
Este artículo tiene como objetivo explicar los antecedentes de la intoxicación por xilitol en gatos para que los dueños de gatos puedan comprender mejor el problema con más detalle.
Resumen rápido: Envenenamiento por xilitol en gatos
¿Qué es el xilitol?
Aunque el xilitol es una alternativa segura al azúcar para los humanos, es tóxico para los perros y alguna vez se consideró tóxico para los gatos.
El xilitol se utiliza como sustituto del azúcar en forma de aditivo para productos humanos específicos. Estos incluyen medicamentos, suplementos dietéticos, productos de confitería/dulces, pasta de dientes, enjuagues bucales, mentas para el aliento, mantequilla de maní, aerosoles nasales, tabletas médicas (como la melatonina) y goma de mascar. Sin embargo, no se usa comúnmente como un ingrediente separado en la casa.
El xilitol crea un sabor tan dulce como el azúcar y contiene un 75 % menos de carbohidratos y un 40 % menos de calorías. A veces se usa como una alternativa al azúcar para las personas con diabetes. Esto se debe a que no eleva los niveles de glucosa o insulina en la sangre en humanos.
Acerca de la intoxicación por xilitol en gatos
Hay muchos artículos en línea sobre el envenenamiento por xilitol en gatos. Sin embargo, más recientemente se han planteado dudas sobre esta información. Ahora se considera más probable que la ingestión de xilitol no sea tóxica para los gatos después de todo. EL El sitio web de ASPCA ahora establece claramente esto: “Aunque el consumo de xilitol puede ser peligroso para tu perro, no causa problemas graves en los gatos”. ¡Esta es una buena noticia para los dueños de gatos!
En un estudio en 2018, se administraron altas dosis de xilitol por vía oral a seis gatos (hasta 1000 mg/kg). La ingestión de xilitol no provocó una alteración significativa en los niveles de azúcar en sangre en los gatos (aparte de un ligero aumento del azúcar en sangre con la dosis más alta utilizada).
Según este estudio, parece que los gatos no son susceptibles a la peligrosa hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) que se observa comúnmente en los perros que ingieren xilitol. Esto confirma la evidencia clínica anecdótica observada por muchos veterinarios en sus prácticas.
Existe un riesgo adicional de insuficiencia hepática causada por el xilitol que se encuentra en los perros. Los gatos observados en el estudio de 2018 tenían enzimas hepáticas normales. Ahora se considera dudoso si esto es una preocupación importante.
Lea también: Diabetes felina: diagnóstico, tratamiento y remisión desmitificados
Cómo afecta el xilitol a los gatos
Los gatos son curiosos por naturaleza y pueden meterse en cosas que no deberían.
El xilitol ya no se considera tóxico para los gatos. Además, los gatos son mucho menos propensos que los perros a comer productos como chicles sin azúcar. Esto significa que el riesgo de ingestión de xilitol es menor para los gatos en cualquier caso.
En los perros, la toxicidad del xilitol provoca una caída grave y peligrosa del azúcar en la sangre al provocar un aumento en la liberación de insulina del páncreas. Esto requiere una rápida intervención veterinaria de emergencia. Existe un riesgo adicional de necrosis hepática (daño hepático). Los gatos no parecen ser vulnerables a estos efectos tóxicos del xilitol.
Lea también: Insuficiencia hepática en gatos: causas, síntomas y tratamiento
¿Cuánto es el xilitol tóxico?
Aunque el xilitol ya no se considera tóxico para los gatos, sigue siendo una buena idea asegurarse de que no lo ingieran.
Contrariamente a las creencias anteriores, el xilitol no se considera tóxico para los gatos después de una ingestión moderada (hasta 1000 mg/kg).
En perros, el xilitol se absorbe rápidamente después de la ingestión. Esto conduce a la hipoglucemia (nivel bajo de glucosa en la sangre) en media hora. Las dosis de más de 100 mg/kg de xilitol pueden causar hipoglucemia y más de 500 mg/kg pueden causar hepatotoxicidad.
Lea también: ¿Por qué mi gato necesita tanta atención? 10 razones principales
Síntomas de intoxicación por xilitol en gatos
La hipoglucemia y el daño hepático son las principales causas de preocupación cuando las mascotas ingieren xilitol.
Se cree que los gatos no son susceptibles a la intoxicación por xilitol en dosis de hasta 1000 mg/kg. Por el contrario, los perros son muy vulnerables a la toxicidad del xilitol en dosis mucho más bajas.
Los principales signos de intoxicación por xilitol en perros están relacionados con la hipoglucemia (nivel bajo de glucosa en sangre) y el daño hepático (necrosis hepática).
Lea también: ¿Los gatos son más inteligentes que los perros? Los científicos finalmente tienen la respuesta
Diagnóstico de intoxicación por xilitol en gatos
Aunque los gatos ya no se consideran susceptibles a la intoxicación por xilitol, si cree que su gato podría beneficiarse de un examen veterinario después de consumir xilitol, puede esperar que su veterinario siga una serie de procedimientos durante la visita.
1. Elaboración detallada de la historia
Aunque los gatos ya no se consideran susceptibles al envenenamiento por xilitol, aún puede considerar ir al veterinario si su gato consume grandes cantidades de xilitol, solo para estar seguro.
Durante el examen de su gato, un veterinario discutirá todos los aspectos de la historia y el cuidado general de su gato. El veterinario también anotará los detalles de cuándo, cuánto y qué tipo de xilitol consumió su gato. Se identificará la cantidad y el tipo de xilitol consumido. Se puede contactar a un centro local de control de envenenamiento animal o a una línea de ayuda para envenenamiento de mascotas como parte de esta discusión inicial para realizar cálculos de riesgo específicos.
Lea también: Envenenamiento por drogas en gatos: causas, síntomas y tratamiento
2. Examen físico
Un examen minucioso en el veterinario puede tranquilizarte si sospechas que tu gato ha ingerido algo tóxico.
Su veterinario examinará cuidadosamente a su gato en busca de signos de mala salud.
3. Análisis de sangre de rutina
Los análisis de sangre de rutina para su gato son una forma común para que un veterinario se asegure de que su gato esté sano.
Su veterinario de DVM puede realizar análisis de sangre de rutina. Esto puede incluir el panel habitual de pruebas de diagnóstico, como hematología (recuento sanguíneo) y perfiles bioquímicos. Estas pruebas ayudan a revisar cualquier daño a los órganos internos causado por el xilitol.
Lea también: Análisis de sangre de gatos (diferentes tipos de pruebas, condiciones de salud y costos)
Tratamiento de la intoxicación por xilitol en gatos
Si sospecha que su gato está intoxicado, no dude en ponerse en contacto con su veterinario inmediatamente para que le aconseje.
Inducir el vómito (vómitos) o el lavado gástrico puede ser una forma efectiva de eliminar la mayoría de las toxinas del sistema digestivo si se hace rápidamente. Idealmente, este período de tiempo debería ser inferior a una hora después de la ingestión. Dada la comprensión más reciente de la falta de toxicidad del xilitol para los gatos, su veterinario puede recomendarlo o no. Todo depende de los detalles de la situación.
El carbón activado puede recomendarse o no en un intento de limitar la absorción de xilitol en el tracto digestivo.
El tratamiento de apoyo general es importante en cualquier posible situación de intoxicación. Esto puede incluir líquidos intravenosos, protectores del tracto digestivo y otros medicamentos para controlar cualquier signo que pueda mostrar el gato. Esto puede o no ser sugerido por su veterinario.
Lea también: Enzimas digestivas para gatos: todo lo que necesita saber
Prevención de la intoxicación por xilitol en gatos
Al igual que con cualquier cosa potencialmente peligrosa para las mascotas, el xilitol debe almacenarse lejos de un gato curioso que no pueda acceder a él.
Los dueños de mascotas deben almacenar todo el xilitol de forma segura fuera del alcance de las mascotas. Nunca se debe administrar xilitol a los gatos, aunque la evidencia reciente sugiere que, después de todo, no es tóxico para los gatos.
Conclusión
Asegúrate de que tu gato no corra el riesgo de ingerir nada que no deba, incluso si generalmente se considera que no es tóxico.
El xilitol ya no se considera tóxico para los gatos. Sin embargo, si se sabe que un gato ingiere xilitol en cantidades muy grandes, siempre se recomienda una acción inmediata y llevar al gato a la clínica de emergencia.
Lea también: 15 alimentos humanos que son venenosos y venenosos para los gatos
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto xilitol es tóxico para los gatos?
El xilitol ya no se considera tóxico para los gatos, pero si se ingieren dosis superiores a 1000 mg/kg de peso corporal, se debe buscar atención veterinaria urgente.
¿Cuánto tiempo tarda la intoxicación por xilitol en afectar a los gatos?
Los gatos no muestran efectos nocivos después de ingerir xilitol, ya que ya no se cree que sea tóxico para los gatos.
¿Qué sucede si un gato come xilitol?
Los gatos no sufren toxicidad tras ingerir xilitol, pero si ingieren más de 1000mg.kg puede haber riesgo de ciertos problemas. En este caso, deben ser llevados al veterinario para un tratamiento urgente.
¿Cuánto tarda el xilitol en enfermar a un perro?
Los perros pueden desarrollar síntomas de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) muy pronto después de ingerir xilitol (por ejemplo, 15 minutos), por lo que deben ser llevados al veterinario con urgencia. El xilitol no afecta a los gatos de esta manera, por lo que este consejo no se aplica a los gatos.