La comunicación felina es un tema fascinante, en parte porque es muy diferente de la comunicación humana. A pesar del proceso de domesticación que tuvo lugar hace más de 10 000 años, muchos dueños de gatos todavía luchan por entender exactamente lo que sus mascotas felinos intentan decirles.
Vista rápida
01
A pesar de la larga domesticación, los gatos conservan muchos rasgos salvajes y los métodos de comunicación felina no han cambiado mucho.
02
Los gatos pueden comunicarse mediante el lenguaje corporal y la postura, vocalizaciones, olfato y tacto.
03
Prestar atención a los cambios sutiles en el comportamiento y las señales de tu gato puede ayudarte a comprender lo que intenta decirte sobre sus necesidades y estados de ánimo.
Es posible que no podamos “hablar gato”, pero todavía hay formas de interpretar los significados de nuestros gatos a través del lenguaje corporal, las vocalizaciones, el olfato y el tacto. ¿Quieres saber la diferencia entre las vocalizaciones de un gato como un maullido y un chirrido? ¿O qué hacen los gatos cuando chocan con nosotros? Siga leyendo para obtener una explicación de las 10 formas en que los gatos domésticos se comunican con nosotros.
Lea también: 7 vocalizaciones comunes de los gatos y lo que significan
La evolución de los gatos.
Los gatos se comunican principalmente a través del lenguaje corporal y la postura, el marcado de olores y la vocalización.
Los gatos domésticos que conocemos y amamos como mascotas en la actualidad descienden de los gatos monteses africanos. El análisis genético ha demostrado que nuestros gatos de hoy son descendientes de los que vivieron en Egipto hace miles de años. Los gatos salvajes, Felis sylvestris lybica, todavía existen hoy y se parecen mucho a nuestras mascotas.
Cómo se comunican los gatos con los humanos
La interacción humana ha domesticado un poco a los gatos y los ha acostumbrado a nuestras costumbres, y ciertamente obtienen algunos beneficios de la domesticación, como abundante comida, protección contra los depredadores y el clima, y acceso a atención médica. Sin embargo, los gatos aún conservan muchos de los instintos salvajes que se observaron en sus antepasados, y estos rasgos son especialmente frecuentes en los gatos salvajes.
La comunicación felina retuvo muchas características de estos primeros gatos, con una dependencia en el lenguaje corporal y la postura, el marcado de olores y la vocalización. Los gatos también han usado feromonas durante mucho tiempo para dejar mensajes para ellos mismos y para otros gatos.
Lea también: ¿Cómo marcan los gatos su territorio?
Lenguaje corporal
Comencemos nuestras 10 estrategias de comunicación con gatos observando el lenguaje corporal.
Postura #1
Si tu gato está tumbado, mostrando la barriga, se siente muy relajado.
Una mirada rápida a un gato ya puede dar muchas pistas sobre lo que está tratando de decirte. Un gato agachado y encorvado te hace saber que está ansioso o a la defensiva. Estirarse, rodar y acostarse boca arriba indican mucha más relajación y satisfacción.
Lea también: 10 formas comprobadas de demostrarle a su gato que lo ama
#2 Posición de cola
Una cola que se mantiene recta con una curva en la punta como un signo de interrogación está de buen humor.
Puede que te sorprenda saber que puedes aprender mucho con solo mirar la cola de tu gato. Los gatos pueden mostrar un saludo amistoso acercándose a ti con la cola recta (¡puntos de bonificación si están temblando!) o indicar curiosidad con la cola medio levantada.
Por otro lado, cuidado con la cola azotada e hinchada. Un gato temeroso o defensivo puede meter la cola entre las patas traseras, a menudo asociado con una postura acurrucada.
Lee también: Lo que la cola de tu gato puede decirte
#3 Expresión facial
Examine la posición de las orejas, los bigotes y los ojos de su gato para comprender cómo se siente.
Los amantes de los gatos sabrán que la expresión de un gato puede revelar sus sentimientos internos. Revisa las orejas, los bigotes y los ojos de tu gato para evaluar su estado de ánimo. Las orejas aplastadas contra la cabeza son un signo de miedo, mientras que las orejas erguidas están alerta. Cuidado con las orejas hacia afuera, esto puede ser un signo de agresión. Del mismo modo, un bigote ralo y extendido puede indicar que el estado de ánimo de tu gato no es del todo agradable.
El contacto visual y el tamaño de la pupila se utilizan como señales sutiles de comunicación en los felinos. ¿Tu gato a veces te mira con parpadeos lentos y largos? Los estudios han demostrado que es un gato que equivale a decir “te amo”, ¡así que huele la pelusa calentita! Sin embargo, el contacto visual directo y sin pestañear, junto con una postura corporal tensa, indica desafío y agresión potencial.
Lea también: 10 formas comprobadas de demostrarle a su gato que lo ama
Vocalizaciones
Como seres humanos, obviamente estamos familiarizados con la comunicación por voz, ya que es nuestro método principal para indicar nuestros sentimientos, necesidades y puntos de vista a nuestros compañeros. Pero, ¿podemos aprender a hablar gato? Aquí hay algunos sonidos comunes de gatos que debes tener en cuenta.
#4 Miau
Los gatos adultos solo maúllan a los humanos, nunca a otros gatos, pero los gatitos maúllan a sus madres.
Los estudios han demostrado que los gatos miau a sus dueños, pero no uno contra el otro: es un sonido muy centrado en el ser humano. Los gatitos maúllan a sus madres, pero los gatos adultos no maúllan entre sí. El maullido a menudo se usa como saludo o cuando el gato quiere algo como comida o atención.
Lee también: 10 razones por las que tu gato sigue maullando por la noche
#5 Ronroneo y trino
Aunque los gatos a veces ronronean cuando sienten dolor, esta vocalización generalmente significa que el gato se siente satisfecho.
Los gatos ronronean principalmente cuando están contentos y felices. También usan sonidos como ronroneos, trinos o chirridos para saludar a una persona cercana.
Para leer también: El canto de los gatos: ¿qué es y qué significa?
#6 Silbidos y maullidos
Siempre preste atención al sonido de un gruñido o silbido dándole a su gato algo de espacio.
Los gatos también pueden mostrar más emociones negativas a través de sus vocalizaciones. Los silbidos y los gruñidos indican miedo o ira y pueden ser precursores de una agresión física. El maullido también puede indicar agresión y es utilizado por igual por gatos machos y hembras durante los encuentros de apareamiento.
Lea también: Agresión por caricias en gatos: qué es y cómo detenerla
oler
El sentido del olfato de un gato es muy superior al nuestro y puede desempeñar un papel complejo en el comportamiento animal.
#7 feromonas
Los gatos tienen glándulas odoríferas en las patas, el mentón, la frente, el trasero y la cola.
Los gatos usan feromonas (mensajes químicos liberados por las glándulas odoríferas) de muchas maneras. Las feromonas pueden indicar seguridad y satisfacción, marcas territoriales, posibles parejas sexuales e información sobre otros gatos.
Los humanos no pueden detectar las feromonas, pero aún pueden usarse en la comunicación entre humanos y gatos. Cuando tu gato frota su cabeza y cuerpo contra ti, libera feromonas, marcándote como un miembro unido, confiable y seguro de su grupo social. Los difusores o aerosoles de feromonas sintéticas también se pueden usar para ayudar a regular el comportamiento del gato que está influenciado por el estrés o la ansiedad.
Lea también: ¿Qué son las feromonas para gatos y realmente funcionan?
#8 Inodoro
Los gatos usan su orina para marcar y comunicar problemas, como problemas de territorio.
El marcado de olores mediante el rociado de orina también es común en los gatos. Si tu gato se acicala fuera de la caja de arena, es posible que esté tratando de comunicar un problema, como una disputa territorial con otro gato. La micción inadecuada puede ser un signo de estrés en los gatos o deberse a un problema médico. Si nota un cambio en sus hábitos de aseo, siempre consulte a un veterinario.
Lea también: 6 razones comunes por las que los gatos orinan fuera de la caja de arena
comunicación táctil
Algunos gatos son mucho más cariñosos que otros, pero hay diferentes formas en que un gato puede comunicarte amor y confianza a través del tacto.
#9 Duerme sobre ti o cerca de ti
Si eres el compañero de sueño favorito de tu gato, debes saber que él se siente completamente seguro en tu presencia.
Si a tu gato le gusta dormitar en tu regazo o dormir en la cama contigo por la noche, indica amor y confianza. Los gatos son vulnerables cuando duermen, por lo que buscan un lugar seguro y protegido. Estar físicamente cerca de ti también ayuda con la transferencia de olores, una forma importante en que los gatos marcan a sus seres queridos.
Lee también: 10 señales de que tu gato realmente confía en ti
#10 Aseo
El aseo social entre gatos se conoce como acicalamiento, y también lo hacen con humanos de confianza.
Los gatos del mismo grupo social a menudo se acicalan entre sí. Si tu gato trata de acicalarte o ronronea alegremente cuando lo acaricias o lo cepillas, es una excelente experiencia de unión y una forma de comunicar tu inclusión en su círculo social.
Lea también: Mi gato no se acicala solo: cuándo preocuparse
Cat Communications: un resumen
Saber cómo “habla” tu gato puede abrir un nuevo mundo de comunicación entre ustedes dos.
Es posible que los gatos no puedan hablar usando el lenguaje humano, pero ciertamente pueden comunicarnos sus emociones, deseos y necesidades, ¡si solo les prestamos atención! Puede ser instructivo prestar atención a las señales sutiles que nos dan nuestros gatos a través de su lenguaje corporal y postura, comportamientos, vocalizaciones y uso del olfato y el tacto. ¡Pruébalo, aprender a hablar gato puede ser más fácil de lo que piensas!
Lea también: 5 maneras de construir un vínculo más fuerte con su gato
Preguntas frecuentes
¿Cómo se comunica mi gato conmigo?
Los gatos suelen maullar a los dueños para saludarlos o pedirles algo. Pueden chirriar o trinar al saludar y ronronear cuando están satisfechos. Los gatos también usan el lenguaje corporal para expresar sus emociones, y un parpadeo lento equivale a “Te amo”. Los gatos usan marcas de olor en la comunicación: cuando se frotan contra ti o golpean sus cabezas contra ti, te marcan como amigable y seguro.
¿Cómo le digo a mi gato que lo amo?
Mantenga un contacto visual suave con su gato y parpadee lento y largo, esto es una señal de afecto en los gatos. Si a su gato le encanta el afecto físico, use muchas caricias y caricias para fortalecer su vínculo, y también imparta aromas que ayuden a su gato a marcarlo como confiable, amigable y seguro.
¿Cómo saludan los gatos?
Los gatos a menudo saludan a los dueños con maullidos, trinos o chirridos amistosos. Pueden acercarse con un lenguaje corporal confiado, incluida una cola recta y temblorosa. Los gatos a menudo se frotan la cabeza contra humanos relacionados, lo que transfiere feromonas olfativas, que marcan a la persona como amistosa y segura.