Cualquier padre de gato habrá tenido ocasiones en las que haya encontrado a su gato escondido en un lugar extraño, tal vez encima de la estantería, debajo de la cama o incluso detrás de las cortinas. Para muchos gatos, este comportamiento de esconderse es parte de un comportamiento natural, pero ¿sabías que esconderse también puede significar un problema con tu gato?
Vista rápida
01
Algunos gatos eligen naturalmente lugares cálidos, oscuros y tranquilos para esconderse cuando duermen.
02
Si tu gato se esconde más de lo normal, podría significar que está experimentando miedo, estrés, dolor o enfermedad.
03
Cualquier cambio en el comportamiento de su gato, incluido el hecho de esconderse, siempre debe hacer que su veterinario lo visite para un examen.
Es importante saber qué comportamiento felino es normal para que puedas hacerte un examen veterinario si notas algo fuera de lo común. Continúe leyendo para descubrir qué comportamiento de ocultación puede decirle acerca de su gato y cómo puede ayudarlo.
¿Qué impulsa el comportamiento de escondite en los gatos?
Los gatos no solo son depredadores, sino también presas, por lo que tienen un fuerte instinto para esconderse.
Cuando piensas en un gato montés, probablemente te imaginas un depredador calculador con un vicioso instinto de caza. No es falso. Incluso los gatos domésticos son fantásticos cazadores porque así es como encuentran comida en la naturaleza.
Sin embargo, ¿sabías que los gatos también son presas? Esto significa que instintivamente tienen muchos comportamientos de autoconservación para protegerse de los animales que los cazan, como los zorros o los coyotes. Uno de estos comportamientos evolutivos cruciales es el de buscar un escondite.
¿Por qué mi gato se esconde?
Hay muchas razones diferentes por las que un gato puede optar por esconderse. Éstas incluyen:
#1 Calor
Los gatos pueden esconderse en espacios pequeños y cerrados para mantenerse calientes.
Los gatos se sienten naturalmente atraídos por las zonas cálidas. Las horas que pasa tomando el sol o acurrucándose de rodillas así lo atestiguan. Este comportamiento de búsqueda de calor se debe en parte a su pequeño tamaño. Aunque el pelaje es un aislante fantástico, los animales más pequeños tienen una mayor relación superficie/volumen, por lo que pierden calor más fácilmente que los animales más grandes. Los gatos también buscan calor solo para estar cómodos y acogedores, como nosotros.
Lea también: ¿Por qué los gatos se acuestan en cosas incómodas?
#2 Seguridad
Los gatos se sienten más seguros cuando duermen en lugares donde se sienten encerrados y escondidos.
Dado que los gatos son animales de presa por naturaleza, encontrar lugares escondidos para dormir puede darles una sensación de seguridad, permitiéndoles estar más relajados. La necesidad de encontrar un escondite para dormitar dependerá mucho del carácter de tu gato; los gatos más extrovertidos, o aquellos que se sienten muy seguros en su entorno familiar, a menudo se acurrucan de buena gana en público.
Sin embargo, si tu gato siempre está buscando un lugar seguro para sus períodos de sueño, este podría ser un comportamiento completamente normal para él.
Lea también: ¿Qué significa cuando un gato se frota contra ti?
#3 Miedo
Cuando los gatos tienen miedo, es natural que se escondan de las cosas o los sonidos que los estresan.
Los gatos pueden exhibir un comportamiento temeroso por muchas razones, y es posible que los humanos ni siquiera notemos las cosas que los asustan mucho. Algo tan simple como la aspiradora o la secadora en funcionamiento pueden asustar a tu gato. Los ruidos fuertes o el comportamiento errático (como los niños exuberantes o pequeños) pueden ser suficientes para enviar a tu gato corriendo a un espacio donde se sienta seguro.
Lea también: Gatos y niños – Reglas para jugar con seguridad
#4 Estrés
Los gatos pueden estresarse por cosas que nos parecen menores y pueden esconderse en respuesta.
Los gatos son naturalmente muy sensibles al estrés y la ansiedad. El estrés puede manifestarse de muchas maneras, incluidos cambios de comportamiento, acicalamiento excesivo, conducta de acicalamiento inapropiado y ocultamiento. La causa del estrés para un gato a veces puede ser extremadamente sutil, como un cambio menor en la dinámica social entre los gatos en un hogar con varios gatos, renovaciones en el hogar o incluso simplemente ver un gato nuevo a través de la ventana.
Incluso los cambios básicos en su territorio, como muebles nuevos o un nuevo aroma, pueden ser estresantes. Manejar el comportamiento estresante en los gatos a veces puede ser difícil. Sin embargo, su veterinario puede aconsejarle sobre el mejor curso de acción si sospecha que su gato sufre estrés o ansiedad en casa. Presta atención a los cambios de comportamiento o alteraciones en el uso de la caja de arena.
#5 Dolor
Los gatos con dolor tienden a esconderse en lugar de dar a entender que no se sienten bien.
Dado que los gatos son animales de presa por naturaleza, cuando sienten dolor pueden optar por esconderse. El dolor puede ser difícil de reconocer en los gatos porque tienden a ocultarlo muy bien hasta que no pueden seguir ocultándolo.
Muchas condiciones son dolorosas para los gatos, pero una queja común es la artritis o la inflamación de las articulaciones. Por lo general, los gatos no mostrarán una cojera manifiesta, sino que pueden volverse menos activos, reacios a saltar sobre superficies altas o esconderse más. Obtenga más información sobre la artritis aquí.
Asimismo, la enfermedad dental es común en los gatos y puede ser dolorosa. Inesperadamente, es poco probable que su gato deje su comida hasta que sus dientes estén terribles. En cambio, es posible que se estén escondiendo más de lo habitual. Si notas que tu gato se esconde o duerme más de lo habitual, podría ser una señal de dolor, y concertar una cita con tu clínica veterinaria es un plan inteligente.
Lea también: ¿Qué le puedes dar a un gato para el dolor? 6 opciones recomendadas por veterinarios
#6 Enfermedad
Al igual que con los gatos con dolor, es probable que un gato enfermo se esconda en lugar de mostrar signos de enfermedad.
Al igual que con las condiciones dolorosas, si tu gato no se siente bien, es posible que comience a esconderse de ti más de lo habitual. Muchas condiciones pueden hacer que su gato se sienta mal, pero las quejas comunes incluyen enfermedades hepáticas, renales, cardíacas, pulmonares y cánceres. Los signos de enfermedad pueden ser variados, pero esconderse suele ser un factor común.
Para averiguar qué le pasa a su mascota, su veterinario realizará un historial y un examen completos de su gato. En base a esto, su veterinario puede recomendar pruebas específicas adaptadas a las necesidades de su gato para averiguar qué es lo que lo enferma y aconsejarle sobre los tratamientos adecuados.
Lea también: 10 señales sutiles de que su gato podría estar enfermo
¿Por qué mi gato se esconde específicamente en el armario?
Los armarios acogedores son atractivos para los gatos porque son lugares tranquilos donde pueden permanecer calientes y escondidos.
El armario de la ropa blanca puede parecer un lugar extraño para que tu gato quiera esconderse, pero de hecho, suele ser un lugar cálido, tranquilo y oscuro. Por lo tanto, es un escondite muy atractivo por cualquier motivo que su gato necesite esconderse.
¿Debería preocuparme que mi gato haya comenzado a esconderse?
Cualquier cambio en el comportamiento, especialmente ocultar más, justifica un viaje al veterinario.
Si tu gato ha tenido un cambio repentino en el comportamiento, podría significar que algo anda mal. Los cambios de comportamiento en los gatos pueden ser el resultado de dolor, enfermedad o problemas reales de comportamiento. Es fundamental que hables con tu veterinario si notas que tu gato ha tenido un cambio de comportamiento.
Pueden realizar una evaluación completa y las pruebas necesarias para asegurarse de que su gato goza de buena salud. Si no hay problemas médicos con su gato, entonces su veterinario puede brindarle recomendaciones de comportamiento o derivarlo a un veterinario conductista autorizado que pueda brindarle consejos específicos para ayudar a su gato.
Siempre tenga cuidado al asumir lo que está mal con su gato leyendo artículos en línea o hablando con conductistas sin licencia. Los gatos son criaturas muy complejas y seguir los consejos equivocados puede empeorar el problema.
Lea también: ¿Cuánto cuesta tener un gato en 2023?
Pensamientos finales
Si tu gato siempre ha elegido dormir en tu armario, lo más probable es que simplemente disfrute de la paz, la tranquilidad, la calidez y la oscuridad de ese espacio.
Puede ser normal que tu gato se esconda en tu armario y duerma. Sin embargo, esconderse y dormir más de lo habitual puede indicar que algo anda mal. Por lo tanto, si alguna vez notas un cambio en el comportamiento de tu gato, vale la pena buscar el consejo de tu clínica veterinaria.
En el mejor de los casos, pueden asegurarle que nada está fuera de lo común. Sin embargo, si algo sale mal, pueden ayudar a llegar al fondo de las cosas y, con suerte, hacer que tu gato se sienta saludable y disfrute de su siesta cómodamente.
Síntomas/Presentaciones Asociadas
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi gato duerme y se esconde?
A los gatos les encanta dormir la siesta, y el nuevo lugar favorito para dormir de tu gato se puede esconder en un lugar oculto y tranquilo de la casa. Sin embargo, si su gato de repente duerme más de lo normal, se esconde o tiene otros cambios en su comportamiento habitual, podría significar que algo anda mal. Siempre puede hablar con su veterinario si le preocupa el comportamiento de su gato.
¿Por qué un gato de repente comenzaría a esconderse?
Si un gato normalmente sociable de repente comienza a esconderse, podría significar que está asustado, estresado o enfermo.
¿Por qué mi gato quiere meterse en el armario?
Podría significar varias cosas si notas que tu gato de repente quiere esconderse en tu armario. Es posible que simplemente hayan encontrado un lugar nuevo, favorito y cómodo para la siesta de la tarde; sin embargo, querer esconderse repentinamente también puede ser una señal de miedo, dolor, enfermedad o estrés en los gatos. Cualquier cambio repentino en el comportamiento debe provocar una visita a su clínica veterinaria local.