¿Qué tipo de personalidad tiene tu gato?


gato de ojos verdes mirando a la cámara

Los gatos, al igual que los humanos, son seres extraordinarios con personalidades, necesidades y preferencias individuales.

Es importante identificar el temperamento de su gato porque los gatos con diferentes temperamentos y gustos tienen distintas necesidades ambientales y sociales necesarias para lograr una mejor calidad de vida.

Averigüemos la cantidad de personalidades de gatos y qué rasgo tiene su felino según investigaciones científicas recientes.

Acerca de los rasgos de personalidad del gato

Se han realizado varios estudios sobre las personalidades de los gatos y, al igual que las personas, los gatos varían. Algunos son confiados, audaces, extrovertidos, mientras que otros son tímidos, exploradores o temerosos. De igual forma, cada gato se comporta de manera no idéntica ante una situación o evento en particular.

Lea también: Los cinco tipos de personalidad de los gatos

Evaluamos qué da forma al temperamento de un gato

Genes y ambiente

La personalidad de un gato está influenciada por su genética y el entorno en el que se cría. Los estudios de los efectos maternos y paternos en los rasgos del temperamento de los gatitos han revelado que existe una influencia genética paterna cuando se trata de la amistad con las personas. los gatitos de padres amistosos o audaces (Reisner et al, 1994) se acercaron a las personas e investigaron nuevos objetos con más facilidad que los de un padre más temeroso (Turner et al, 1986).

El gen del receptor de oxitocina (OXTR), que está vinculado a un apego hombre-perro también puede predecir la sociabilidad o la aspereza en los gatos, aunque se necesitan más estudios para aclarar la estructura genética que impulsa los atributos de variabilidad de la personalidad en los gatos (Travnik et al, 2020).

En general, los gatos de raza pura son accesibles, menos temerosos, más exploradores y es probable que transmitan estos rasgos, a diferencia de los gatos callejeros que viven de forma independiente y pueden estar alertas ante el peligro y las posibles amenazas de las personas, quizás menos cómodos y más asustados en su presencia.

Primer período de socialización.

mamá gata con su gatito

La socialización temprana de los gatitos con su propia especie y otras mascotas juega un papel importante en la determinación del carácter de un gato adulto.

Para que un gato adulto conviva cómodamente con los humanos, es fundamental que el minino tenga una experiencia positiva y acepte ser manipulado por tantas personas como sea posible de todas las edades entre las 2 y las 8 semanas de edad. Los gatitos son más sensibles a aprender sobre su entorno durante el período sensible que da forma a su respuesta a los humanos de por vida.

Del mismo modo, es probable que los gatitos que tienen encuentros agradables con su propia especie y otras mascotas los vean con confianza y los acepten más si el gato continúa teniendo experiencias positivas repetidas a lo largo de su vida de gatito y la adolescencia.

Exposición a nuevas situaciones.

Los gatitos necesitan exposición positiva y habituación al romance y a una amplia gama de situaciones y experiencias. La falta de exposición infantil a imágenes, sonidos, olores o personas nuevas que se encuentran en un entorno doméstico puede significar que el gato aprenderá a evitar o temer cosas que no le son familiares y puede evitar cualquier interacción escondiéndose o siendo agresivo si lo cazan. Ser tocado.

predisposición de raza

Aunque los gatos tienen personalidades individuales, un estudio reciente estudiar descubrió que existe un vínculo genético entre las razas de gatos y el comportamiento logrado, específicamente un vínculo entre la agresión dirigida por humanos y los rasgos de timidez.

Evaluaciones de la personalidad del gato

Las evaluaciones de la personalidad de los gatos tienen en cuenta los comportamientos de los gatos y las expresiones emocionales que son consistentes a lo largo del tiempo y en varios contextos. Las evaluaciones de temperamento generalmente se realizan y miden a través de observaciones a corto y largo plazo, a través de pruebas separadas, además de cuestionarios de comportamiento y personalidad y al monitorear a los gatos durante sus situaciones de vida habituales para producir tipos de personalidad (Travnik et al, 2020).

¿Qué tipo de personalidad tiene tu gato?

gatito de ojos azules mirando a la cámara

Las últimas investigaciones muestran que los gatos tienen solo cinco tipos de personalidad y todos ellos están influenciados por su genética y crianza de desarrollo.

Según una nueva investigación que involucró a alrededor de 200 padres de gatos realizada por la Dra. Lauren Finka (investigadora postdoctoral en la Universidad de Nottingham Trent) publicada por Correo diario sugiere que los gatos tienen solo cinco tipos de personalidad que están influenciados por su genética y crianza de desarrollo.

Echemos un vistazo a qué tipo de personalidad tiene tu gato según el estudio del Dr. Finka:

5 Espectro de personalidad felina

1. El gato humano

El gato humano es un gato sociable que disfruta de ser tocado y compartir su espacio y hogar con su dueño/cuidador. En general, el gato humano es increíblemente amigable, tranquilo y receptivo con las personas que muestran afecto amasando, prefiriendo la atención social cotidiana. A este tipo de gato le irá bien en un hogar muy ocupado.

2. Gato curioso

El gato curioso está ansioso por investigar y explorar nuevos olores, objetos, imágenes y sonidos en su entorno, que se forma por la exposición temprana a nuevos estímulos durante el período de socialización y habituación.

Este gato prosperará en un entorno energético conociendo gente nueva y expuesto a nuevos eventos y contextos de forma regular. Manténgalos ocupados con juguetes de rompecabezas, cajas de forraje y castillos para gatos.

3. cazador de gatos

El gato cazador exhibe la mayoría de los comportamientos de caza depredadores al acechar, capturar y manipular presas. Además, muestra un comportamiento de juego dirigido a objetos inanimados como ratones y juguetes con forma de pluma que a menudo traen “regalos” a su dueño.

El ambiente más adecuado para este perseguidor es el aire libre con muchas oportunidades para explorar y merodear. Un estilo de vida solo en interiores sin la posibilidad de expresar un comportamiento depredador puede conducir al aburrimiento y la insatisfacción.

4. Gato cascarrabias

El gato cascarrabias es el menos tolerante al trato humano, vulnerable al tacto, generalmente hipervigilante hacia su entorno y se frustra fácilmente. Este felino requiere un dueño con mucha paciencia, ya que este moggie necesitará más tiempo y cariño para asegurarse de que se sienta cómodo con la interacción humana en un hogar tranquilo y predecible.

El gato cascarrabias necesita un espacio individual para explorar, jugar e interactuar con su dueño en sus propios términos. Asegúrese de que ese gato tenga muchos juguetes para jugar de forma independiente y recuerde respetar sus deseos.

5. El gato de los gatos

Al felino le gusta compartir su hogar con otros felinos a pesar de ser una especie solitaria. El gato del gato puede vivir con personas emparentadas o no emparentadas si se socializa con otros gatitos o gatos durante el período sensible y, además, tiene suficientes recursos ambientales para cada moggie.

El gato de un gato jugará, acicalará y frotará a sus hermanos u otros gatos en la casa y, por lo tanto, formará un hogar multifelino más armonioso, adecuado para personas de tipo trabajador que pueden quedarse solas durante largas horas.

Conclusión

Cada gato tiene un temperamento único con un vínculo genético. Al elegir un gatito o un gato adulto para vivir cerca de nosotros, debemos pensar en su individualidad, las necesidades apropiadas para la especie, así como la socialización con personas que impliquen un manejo adecuado para garantizar que se adapten bien a nuestra familia y nuestra forma de vida que, en a su vez, ayudará a mejorar el vínculo humano-gato, disminuir la frustración de un gato y mejorar su bienestar.

Preguntas frecuentes

¿Los gatos tienen personalidad?

Al igual que los humanos, los gatos tienen una amplia gama de temperamentos. Los rasgos de personalidad de un gato están influenciados por su genética, disposición de raza, experiencias tempranas y, por lo tanto, el entorno en el que nació y en el que se aloja.

¿Cómo describirías las personalidades de los gatos?

El análisis de investigaciones recientes sugiere que los gatos tienen solo cinco tipos de personalidad, aunque algunos padres de gatos pueden no estar de acuerdo. Tres décadas de investigación del carácter felino han identificado un método multidimensional para definir las personalidades de los gatos como la amabilidad, la audacia, la impulsividad, la curiosidad, el miedo y más. Comprender mejor el temperamento de su gato puede ayudarlo a tener la mejor vida posible.

¿Cómo combinas las personalidades de los gatos con tu estilo de vida?

Considere si vive una vida tranquila, ocupada o bulliciosa con niños bulliciosos antes de adoptar un gatito. Asimismo, no elijas un gatito nervioso y temeroso, ya que puede convertirse en un gato estresado si tu hogar no es el adecuado y tu tiempo es limitado. Finalmente, decida si quiere un gato de interior o de exterior que pase mucho tiempo cazando y menos tiempo interactuando con los humanos. Obtenga el gato adecuado para su situación personal eligiendo un compañero felino en función del carácter, la genética, los primeros encuentros y el comportamiento en lugar de la apariencia.

¿La personalidad del gato está influenciada por el color del pelaje?

Falta evidencia científica que vincule los rasgos de personalidad con el color del pelaje de un gato en la naturaleza. Juzgar a un gato por el color de su pelaje es un estereotipo y perjudicial para la perspectiva de regreso y bienestar de un gato. Nunca juzgues un libro por su portada o a alguien por su apariencia, ¡lo mismo ocurre con los gatos!

Ver fuentes

Care, IC (01 de septiembre de 2020). Módulo 3 Reproducción, desarrollo conductual y salud conductual en gatitos. Comportamiento felino avanzado para profesionales veterinarios. REINO UNIDO. Consultado el 24 de agosto de 2021.

Heath, JB (1992). Personalidades de los gatos y sus orígenes. (AI Southampton, compilador) Reino Unido. Consultado el 24 de agosto de 2021.

Isadora de Castro Travnik, D. d. (2020, 24 de agosto). Temperamento en gatos domésticos: una revisión de mecanismos relacionados, métodos de evaluación, efectos en las relaciones humano-gato y bienestar. MDPI, 10, 1516. Consultado el 21 de agosto de 2021 de

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *