Hipoplasia Radial En Gatos: Causas, Síntomas y Tratamiento


Este artículo tiene como objetivo explicar los detalles de la hipoplasia radial en gatos. Es el término utilizado para describir una deformidad anatómica de las patas delanteras de un gato que da como resultado una apariencia y forma de andar inusuales en los gatos.

Estos gatos pueden describirse como gatos RH, gatos sinuosos, squittens o gatos canguro. A pesar de algunos de estos lindos nombres, estos gatos nacieron con una anomalía física grave.

¿Qué significa hipoplasia radial?

El radio uno de los dos huesos principales que forman el antebrazo o la parte inferior de la pata delantera de un gato (la pata delantera del gato es el equivalente al antebrazo de los humanos). La hipoplasia radial significa que el gato tiene un radio más pequeño de lo normal. La aplasia radial o agenesia radial significa la ausencia completa del radio.

El término hipoplasia radial a veces se usa para referirse a casos de aplasia radial o agenesia radial. Se podría argumentar que la aplasia radial es simplemente una versión extrema de la hipoplasia radial. Otro término que se usa a veces es micromelia de la pata delantera.

Las patas traseras de los gatos con hipoplasia radial suelen ser normales y, por lo tanto, los gatos afectados pueden caminar sobre sus patas traseras, pero carecen del uso normal de las patas delanteras.

¿Por qué a los gatitos afectados se les dan nombres inusuales?

Estos nombres generalmente se les dan a los gatitos afectados debido a malentendidos sobre la causa de su apariencia anormal.

  • El término gatos con RH simple se refiere a una abreviatura del término hipoplasia de RH radial.
  • El término gato canguro (o roo cat) se refiere al modo de andar inusual de algunos gatos afectados que, con sus poderosas patas traseras y sus patas delanteras menos desarrolladas, pueden saltar de forma similar a un canguro.
  • El término squitten deriva de “gatito ardilla”, lo que sugiere la descendencia de un gato que se apareó con una ardilla.
  • El término cabbit deriva de “gato conejo”, lo que sugiere la descendencia de un gato que se apareó con un conejo.
  • Obviamente, es imposible que los gatos se reproduzcan con ardillas o conejos.

¿Cuáles son los síntomas de la hipoplasia radial?

Los síntomas de la hipoplasia radial felina son causados ​​por la incapacidad de soportar el peso normalmente en las extremidades anteriores. Los gatos afectados a menudo tienen patas delanteras más pequeñas, rígidas o torcidas. A veces caminan con las patas delanteras dobladas, a veces caminan sobre los codos y a veces caminan erguidos sobre las patas traseras.

La pata delantera anormal de un squitten se puede describir como una aleta debido a su apariencia inusual.

¿Qué tan común es la hipoplasia radial en los gatos?

La hipoplasia radial es rara en los gatos, pero es tan peculiar que cuando se observa un caso puede llegar a ser muy conocido y la publicidad puede crear la ilusión de que es más común de lo que realmente es. .

¿Qué causa la hipoplasia radial en los gatos?

Los gatitos que nacen con hipoplasia radial no pueden soportar su peso normalmente en las extremidades delanteras.

La hipoplasia radial es una anomalía congénita (el gatito nace con un radio más pequeño o ausente). Puede ser causado por una mutación genética hereditaria (es decir, hereditaria) o por una sola mutación en el útero.

¿La hipoplasia radial está asociada con otros problemas?

No. La hipoplasia radial es solo una anomalía física de un gatito, y no indica que algo más esté mal con un gatito. Las criaturas afectadas suelen ser normales, con el mismo maullido, ronroneo y encanto que cualquier otro gatito.

¿Ciertas razas de gatos son más propensas a tener hipoplasia radial?

Como condición genética, la hipoplasia radial puede ser más común en ciertas razas porque, por definición, cada raza de gato tiene su propia colección de genes específica y única. Sin embargo, no existe un patrón reconocido de que esto sea más común en razas específicas.

Como regla general, tiene sentido castrar o castrar a los gatos afectados para evitar que esta condición se transmita a la siguiente generación de gatitos. Esto es especialmente importante para los criadores de gatos que podrían verse tentados a criar a partir de estos gatos debido a su atractivo “bonito”.

Diagnóstico de hipoplasia radial

Cuando un gatito no puede soportar su peso en ambas patas delanteras, se puede sospechar una hipoplasia radial y debe llevar a su gatito a su veterinario para una consulta.

Su veterinario puede sospechar hipoplasia radial a partir de un simple examen físico, pero se necesita una radiografía (radiografía) para confirmar el diagnóstico. Estos demostrarán el tamaño reducido o la ausencia del hueso del radio.

Tratamiento de la hipoplasia radial

Debido a que los gatos con hipoplasia radial generalmente no pueden usar sus patas delanteras con normalidad, deben vivir en el interior.

No existe un tratamiento efectivo para la hipoplasia radial. Se ha probado el uso de férulas y vendajes y se puede sugerir la cirugía ortopédica, pero estos métodos generalmente no hacen una diferencia significativa en la condición.

A largo plazo, los gatos afectados pueden desarrollar artritis (enfermedad articular degenerativa) en las articulaciones de las piernas afectadas y esto puede requerir tratamiento para mantener a los gatos cómodos y sin dolor.

¿Cuál es el pronóstico para los gatos con hipoplasia radial?

Los gatos con hipoplasia radial generalmente no pueden usar sus patas delanteras con normalidad y, por lo tanto, tienen un estilo de vida restringido. No pueden vivir como gatos al aire libre y es posible que no puedan usar una caja de arena normalmente. No pueden saltar desde las alturas de la misma forma que un gato normal y por tanto no pueden llevar una vida normal.

Algunos gatos afectados pueden vivir en hogares familiares, mientras que otros necesitan cuidados especiales, viviendo en refugios o santuarios de animales como gatos con necesidades especiales o discapacitados. Los gatos afectados suelen ser populares en las redes sociales, ya que tienen una apariencia muy inusual y distintiva.

Conclusión

La hipoplasia radial, junto con una serie de defectos de nacimiento relacionados con los huesos, es una condición rara que afecta a algunos gatitos desde el nacimiento. El tratamiento no suele ser posible y los gatos afectados suelen necesitar cuidados especiales durante toda su vida.

Preguntas frecuentes

¿Pueden los gatos desarrollar hipoplasia radial en la vejez?

La hipoplasia radial es una condición del desarrollo que depende de los genes del gato. Los gatitos nacen de esta manera, por lo que no puede convertirse en un animal mayor.

¿Existen otras anomalías similares que puedan afectar a los gatos?

Hay muchos posibles defectos de nacimiento de los huesos de los gatos.

Algunos gatitos nacen con patas traseras malformadas. La hipoplasia femoral se refiere a un fémur anormalmente pequeño o ausente, que es el hueso principal de las patas traseras superiores. A veces, otros huesos largos (p. ej., el húmero o la tibia en las patas delanteras, o la tibia o el peroné en las patas traseras) pueden ser más pequeños de lo habitual o estar ausentes.

La polidactilia es una afección en la que los gatitos nacen con dedos de más. Los gatos polidáctilos tienen dedos adicionales, con más de los cuatro dedos habituales en cada pie.

¿Hay otras condiciones que pueden parecerse a la hipoplasia radial?

Algunos gatitos pueden nacer con anomalías cerebrales, como hipoplasia cerebelosa, lo que significa que tienen dificultad para caminar normalmente, lo que superficialmente puede parecerse a una hipoplasia radial. Su veterinario podrá hacer este diagnóstico después de examinar a un gatito afectado y tomar radiografías si es necesario en algunos casos.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *