¿Por qué mi gato odia a otros gatos?


Cuando disfrutas compartir tu hogar con un gato, es difícil resistir la tentación de agregar aún más amigos felinos a la familia. Sin embargo, debes recordar que es posible que tu gato no sienta lo mismo.

Los gatos son criaturas sociales, pero no todos se llevan bien. No es raro que los gatos se resistan agresivamente a la cohabitación con otros miembros de su especie. Incluso los gatos que aman a los humanos y se llevan bien con perros, pájaros, roedores y otros animales no apreciarán otro gato en la familia.

¿Por qué mi gato odia a otros gatos?

Si tu gato odia a otros gatos, esto puede ser decepcionante. Sin embargo, te ayudará a entender por qué tu gato se siente así. Con un poco más de conocimiento interno, puedes ser más empático con sus sentimientos e incluso existe la posibilidad de que cambie de opinión.

Sin embargo, recuerda que debes hacer lo mejor para tu gato actual. Si insiste en odiar a otros gatos, no tienes más remedio que aceptar su decisión.

Aquí hay algunas razones comunes por las que algunos gatos odian a otros gatos.

falta de socialización

La razón más común por la que un gato adulto crece odiando a otros gatos es porque se perdió la socialización vital durante la infancia. Todos los gatitos pasan por una fase en la que son más receptivos a nuevas experiencias.

Esto ocurre entre las semanas 2 y 7 para la mayoría de los gatitos y, a veces, puede extenderse hasta alrededor de las 14 semanas. Durante esta importante ventana, es más probable que el cerebro en desarrollo forme asociaciones y vínculos permanentes.

Esto significa que las lecciones que aprenden los gatitos y las experiencias que tienen permanecerán con ellos hasta la edad adulta. Por ejemplo, es probable que un gatito que pasa esas semanas vitales con humanos, perros y otros gatos crezca para seguir disfrutando de esas experiencias.

En cuanto a otros gatos, un gatito que crece con sus compañeros de camada y pasa tiempo con otros gatos tiene buenas posibilidades de ser amigable con otros felinos cuando sea adulto. Muchos gatos que llegan a odiar a otros gatos han sido separados de sus compañeros de camada a una edad demasiado temprana.

En ausencia de asociaciones positivas tempranas a las que recurrir, el gato puede volverse resistente a estas nuevas experiencias después de que se cierre esta ventana de socialización. El miedo a lo desconocido es una poderosa influencia.

También debemos recordar que la socialización va en ambos sentidos. La palabra clave en el escenario anterior es “positivo”. Incluso si un gatito crece con otros gatos, si la experiencia general es negativa o si experimenta algo traumático, como ser atacado por otro gato, ese recuerdo permanecerá con él y puede influir en su comportamiento en el futuro. .

Es posible que un gato adulto forme nuevas asociaciones y mejore sus habilidades sociales. Sin embargo, por lo general es más difícil y puede llevar más tiempo y paciencia.

Protege su rutina

Tu gato puede saltar y correr al azar por el pasillo o atacarte los tobillos de la nada, pero los felinos generalmente no son criaturas espontáneas. Les gusta la previsibilidad y la rutina. Tener un horario fijo les ayuda a sentirse más seguros y en control de su situación. Alterar una rutina establecida de cualquier forma podría provocar una reacción negativa en un gato sensible.

Hay pocos eventos más angustiosos que tener un extraño entrometiéndose en tu vida. Para su gato, una nueva mascota que ingresa a la casa interrumpe cada rutina que disfruta. Desde cómo y cuándo se les alimenta, la atención que reciben e incluso su libertad para dormir la siesta donde quieran, un nuevo gato lo cambia todo.

Ciertamente, hay gatos que pueden aceptar el cambio y seguir adelante. Otros, sin embargo, lo encuentran extremadamente angustioso. Si su gato parece odiar a otros gatos, es posible que simplemente odie que un recién llegado ponga en riesgo su rutina y su comodidad.

Proteger su territorio y sus recursos.

Además de la rutina, los gatos disfrutan del territorio. Como criaturas territoriales, los gatos suelen pasar toda su vida dentro de lo que consideran sus límites geográficos. Incluso los gatos salvajes rara vez se alejan demasiado de lo que consideran su territorio. Los gatos pueden compartir territorios. Muchos, sin embargo, se resistirán a cualquier gato (ya veces a un humano u otro animal) que intente interferir.

El territorio es especialmente importante para los gatos que no están ni castrados ni castrados. En muchos casos, es simplemente imposible que dos gatos machos intactos (sin castrar) compartan espacios cerrados. Lo mismo también puede ser cierto para las hembras intactas. Sus hormonas les impiden vivir en paz.

Además del área física, los gatos también pueden ser socialmente territoriales. Esto significa que se vuelven posesivos con las personas que les importan. No se sabe si los gatos pueden sentir verdaderos celos, pero sin embargo, sus sentimientos territoriales hacia un ser humano favorito pueden causar un conflicto significativo cuando otro gato ingresa a la casa.

Los gatos tienen sentimientos similares sobre la comida y el agua. Compartir un territorio significa compartir estos recursos vitales. Por supuesto, te aseguras de que todas tus mascotas tengan todo lo que necesitan. Agregar otro gato no significa que el primer gato reciba menos comida, pero es posible que un felino preocupado no esté convencido.

¿Por qué mi gato odia a otros gatos?

diferencias de personalidad

Con toda probabilidad, su gato no tiene nada que decir sobre las personas y los animales que ingresan a su hogar. Podemos intentar elegir nuevas mascotas que creemos que encajarán con los miembros de la familia existentes, pero no siempre lo conseguimos. Las personalidades felinas varían tanto como las personalidades humanas. Es injusto suponer que tu gato puede ser el mejor amigo de cualquier tipo de personalidad.

A veces, los gatos solo odian a otros gatos. Un felino sensible que aprecia el tiempo a solas, por ejemplo, probablemente no aceptará un exuberante exuberante. Es posible que se sientan diferentes acerca de un gato que también disfruta de la vida tranquila.

Combinar personalidades no es fácil. Tu gato no puede sentarse e interrogar a posibles compañeros de cuarto, y no puedes preguntarles qué rasgos están buscando en un amigo potencial. Si te equivocas, puede parecer que tu gato odia a todos los gatos, cuando en realidad solo odia al gato que has elegido.

Estrés no relacionado

Antes de acusar a tu gato de ser antisocial, piensa en qué más le pasa. En algunos casos, los gatos comienzan a portarse mal con otros gatos debido a situaciones totalmente ajenas. Un buen ejemplo de esto es cuando un gato se siente enfermo. Nadie es feliz y amistoso cuando no se siente bien. Si tu gato está enfermo o herido, es comprensible que actúe de forma agresiva con un felino desconocido.

Además de la enfermedad, el estrés también puede afectar el comportamiento de un gato. Presentar una nueva mascota es estresante por sí solo, pero si está pasando algo más, prácticamente no hay posibilidad de tener una experiencia positiva. Tal vez tu gato se ha estado sintiendo mal desde que empezaste a trabajar hasta tarde. O tal vez cambiaste su comida o ropa de cama.

El estrés no relacionado suele ser el culpable cuando dos gatos que antes se llevaban bien se pelean de repente.

¿Por qué mi gato odia a otros gatos?

¿Es posible cambiar los sentimientos de un gato hacia otros gatos?

Si puedes o no ayudar a tu gato a aceptar a otros felinos de manera realista dependerá de la razón de su incomodidad. Primero, la esterilización o castración podría ser la clave para un hogar más pacífico.

De lo contrario, las presentaciones lentas combinadas con un refuerzo positivo pueden ayudar a que dos gatos se lleven bien. Es posible que nunca sean amigos cariñosos, pero es posible que puedas lograr un cierto nivel de tolerancia mutua. Si su gato continúa resistiéndose, hablar con un especialista en comportamiento de gatos puede mejorar la situación.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *