-
Los avances en diagnósticos y tratamientos aumentan la supervivencia del cáncer infantil hasta el 84%
Los avances en los procesos diagnósticos y terapéuticos han permitido una mejora significativa en la supervivencia del cáncer infantil en la mayoría de los tipos, de modo que la subsistencia observada cinco años después de la aparición de los tumores (cohorte de incidencia 2014-2016) es actualmente del 83,9%. Según el Registro Español de Tumores Infantiles…
-
Fomento adjudica por cinco millones la reforma integral de la Casa de los Aragones de Monachil
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado por más de cinco millones de euros (5.023.809 euros) la rehabilitación integral de la Casa de los Aragones de Monachil, un histórico edificio del siglo XV y único testimonio de los caseríos señoriales del municipio granadino. Estas obras devolverán el esplendor a este edificio,…
-
Andalucía expone en un simposio en Madrid su experiencia en mediación como referente nacional
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha participado en Madrid en la inauguración del VI Simposio sobre Mediación organizado por la Asociación Española de Mediación (Asemed) para exponer su experiencia en promover vías alternativas de solución de conflictos con servicios pioneros. “Es un orgullo ser una referencia en la…
-
El SAS destina 250 millones a reducir emisiones de CO2 y fomentar energías renovables en sus edificios
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) destina 128,8 millones de euros a actuaciones en 40 centros para el fomento de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO2 en sus instalaciones, y otros 120 millones al fomento de las energías renovables para lo que ha recibido ya 318 proyectos tanto de centros de…
-
La Junta lanza ‘InnovAndalucía’, que recoge ayudas por 59 millones para fomentar la innovación empresarial y tecnológica
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha activado la iniciativa ‘InnovAndalucía’, que aglutina seis programas de incentivos dotados con 59 millones de euros para promover la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos para Andalucía. El consejero José Carlos Gómez Villamandos ha presentado en Córdoba las bases reguladoras aprobadas y publicadas en Boletín Oficial…
-
Más de 360 cirugías a menores con cardiopatías congénitas y cuatro trasplantes cardíacos infantiles en 2024
Las cardiopatías congénitas, cuyo día internacional se celebra el 14 de febrero, son la malformación más frecuente en el nacimiento, ya que afecta a 1 de cada 100 recién nacidos. Muchos de estos pacientes requieren un seguimiento cardiológico durante toda su vida y un importante porcentaje precisa cirugía o cateterismo cardíaco. Concretamente en Andalucía, a…
-
Las obras del estadio de La Cartuja entran en su última fase conforme a los plazos previstos
Las obras de ampliación del graderío del estadio de La Cartuja han entrado en su última fase de ejecución, conforme a la programación prevista, que estipulaban la finalización de esta actuación a finales del mes de marzo. De este modo, y con un cumplimiento estricto de los plazos, el recinto deportivo podrá estrenar la ampliación…
-
El Gobierno andaluz presenta la oferta de cursos del IAAP con 553 actividades y 91.000 plazas este año
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado la “inversión sin precedentes” de la Junta en dotarse de herramientas y soportes digitales para agilizar trámites y avanzar en la administración electrónica, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) que cuenta este año con un presupuesto de 510…
-
Metro de Granada abre una puerta a la cultura con la nueva sala multiusos Jiménez Torrecillas
Metro de Granada abre una puerta a la cultura con el estreno de la nueva sala de usos múltiples Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, este nuevo espacio, en el que la el…
-
Los docentes andaluces tendrán la condición de autoridad pública y protección jurídica
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha informado en el Parlamento de que el proyecto de decreto que desarrolla la Ley de Reconocimiento de la Autoridad del Profesorado establece la condición de autoridad pública para los docentes, lo que implica que su testimonio tendrá presunción de veracidad y contará…