-
Más de 265.000 turistas chinos en 2024 consolidan a Andalucía como el tercer destino nacional
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado las relaciones entre la comunidad y China, a la par que la importancia que los visitantes de este país están adquiriendo en la comunidad al superar los 265.000 viajeros el pasado año y consolidar a Andalucía como el tercer destino nacional. Así lo ha subrayado…
-
La Junta abona 40,7 millones a 153 entidades con cargo a las subvenciones del 0,7% del IRPF
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la nueva Dirección General de Prestaciones, Ayudas y Subvenciones, ha resuelto en tiempo récord la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades (IS). De hecho, ya se han abonado más de 40,7…
-
Andalucía cuadriplicó en el primer mes del año el crecimiento medio de empresas inscritas en la Seguridad Social
Andalucía registró el pasado mes de enero de 2025 el máximo histórico para dicho periodo de empresas inscritas en la Seguridad Social, con un total de 259.599 entidades y un crecimiento del 2,1% interanual. La consejera Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha celebrado “una cifra que es cuatro veces más que el crecimiento registrado…
-
Un total de 70 municipios se adhieren a la Red Andaluza de Teatros Públicos
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha presentado la oferta para el primer semestre de este año de la Red Andaluza de Teatros Públicos, el programa de difusión y promoción de artes escénicas que llega a un total de 70 municipios andaluces -16 de ellos en la provincia de Sevilla-, facilitando el acceso a espectáculos…
-
La Junta anuncia que las obras del IES ‘Lola Flores’ de Jerez comenzarán antes de final de año
Las obras de ampliación del Instituto de Educación Secundaria ‘Lola Flores’ de Jerez de la Frontera comenzarán antes de que finalice este año. Así lo ha asegurado la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, tras el encuentro mantenido con el equipo directivo del centro, representantes del Ampa y la alcaldesa…
-
La Junta pide al Gobierno central que “pelee en Bruselas” por el reconocimiento de la flor cortada como productor de frutas y hortalizas
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha solicitado al ministro del ramo, Luis Planas, que “pelee en Bruselas” para que el sector de la flor cortada y la planta ornamental sean reconocidos como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y puedan, de esta manera, acceder a las ayudas…
-
Las alumnas que estudian ciclos formativos sobre ciencia y tecnología aumentan un 73% desde 2019
La presencia de alumnas en familias profesionales STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en Andalucía ha aumentado un 73,1% en los últimos seis años, pasando de 3.918 alumnas matriculadas en 2018-2019 a 6.782 este curso. El crecimiento del alumnado en estas disciplinas es del 36,29%, ya que el número de matrículas ha pasado de 37.191…
-
La Junta avanza en la reparación de la carretera de acceso a Capileira, que supera el 80% de ejecución
Las obras de reparación de la carretera A-4129 de acceso al Capileira (Granada) han superado el 80% de ejecución y se completarán previsiblemente esta primavera. La consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado las obras que, con una inversión global de más de 4,3 millones de euros (4.313.528), devolverán la…
-
La red de Puntos Vuela ya tiene el 100% de los centros modernizados en la provincia de Cádiz
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado junto al alcalde de Paterna de Rivera, Andrés Clavijo, un nuevo Punto Vuela en esta localidad gaditana y ha destacado que “en Cádiz, la red de Puntos Vuela tiene actualmente 38 centros activos y modernizados (30 en pueblos y 8…
-
Los avances en diagnósticos y tratamientos aumentan la supervivencia del cáncer infantil hasta el 84%
Los avances en los procesos diagnósticos y terapéuticos han permitido una mejora significativa en la supervivencia del cáncer infantil en la mayoría de los tipos, de modo que la subsistencia observada cinco años después de la aparición de los tumores (cohorte de incidencia 2014-2016) es actualmente del 83,9%. Según el Registro Español de Tumores Infantiles…