-
El Consejo de Gobierno aprueba los estatutos de la Universidad de Sevilla
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se aprueban los nuevos estatutos de la Universidad de Sevilla (US), que se han renovado para adaptarse a las exigencias introducidas por el Gobierno de España en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), en vigor desde 2023. Este trámite, que deberá ser publicado…
-
La Junta respalda con 10,2 millones la promoción y la digitalización del comercio y de la artesanía
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de tres convocatorias de ayudas de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para respaldar la actividad de las pymes y asociaciones del comercio y la artesanía de Andalucía, así como a financiar proyectos de apoyo a ambos sectores impulsados por los ayuntamientos. Con una inversión de…
-
El ‘Triplán’ para modernizar y digitalizar la Junta estará listo en el primer semestre de 2025
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del ‘Triplán’, una iniciativa que busca modernizar y digitalizar la administración regional y que nace del diálogo social y del pacto firmado con los agentes económicos y sociales para mejorar y reforzar el sector público andaluz. La importancia del Triplán, que está en periodo de información pública hasta…
-
Reabre el restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz como proyecto piloto tras una década clausurado
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo reabrirá el restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz el 3 de junio como parte de un proyecto piloto, tras permanecer clausurado durante más de diez años. Así lo anunció la consejera Rocío Blanco durante su intervención en el foro ‘La mirada económica’ de La Voz…
-
El teléfono andaluz de las mujeres 900 200 999 amplía a 72 los idiomas de atención a las usuarias
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha reforzado el teléfono de atención a las mujeres 900 200 999 con la incorporación de una veintena de nuevos idiomas al servicio de teleinterpretación para la atención a cualquier mujer, independientemente de su nacionalidad y conocimiento…
-
El Servicio de Mediación Penal público de Andalucía evita más de 1.400 juicios en su primer año
El Servicio de Mediación Penal de Andalucía (SEMPA), creado hace un año por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha evitado en este tiempo 1.408 juicios en los tribunales penales andaluces, la mayoría por delitos leves de lesiones, amenazas y pequeños hurtos. Los profesionales mediadores de este servicio, público y gratuito, han…
-
Las matronas realizaron más de un millón de consultas en atención primaria durante 2024
Las matronas realizaron en Andalucía un total de 1.070.000 consultas en atención primaria durante 2024, lo que refleja la magnitud y el impacto de su labor diaria. Estas atenciones abarcan desde el control del embarazo y la atención al posparto, hasta el seguimiento ginecológico, la educación afectivo-sexual, la preparación al nacimiento y crianza, además de…
-
Andalucía cuenta con la mayor plantilla de I+D en la universidad pública en todo el territorio nacional
Un total de 18.251 profesionales dedicados a la investigación desarrollan su actividad en las universidades públicas andaluzas durante el curso 2023/2024, lo que permite a Andalucía ocupar la primera posición en el ranking nacional de territorios con mayor masa de este tipo de profesionales en términos absolutos. A continuación, se sitúan la Comunidad de Madrid,…
-
La red de vigilancia y control de la calidad del aire andaluza es la más extensa de España
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha asegurado que la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía “es la más extensa de España”, dado que la comunidad dispone de 94 estaciones fijas distribuidas por toda la región, que “garantizan un monitoreo constante…
-
Los ‘smartphones’ y ‘tablets’ incorporarán el nuevo etiquetado energético a partir del 20 de junio
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía informa de que, a partir del próximo 20 de junio de 2025, todos los teléfonos móviles inteligentes (‘smartphones’) y tabletas electrónicas que se comercialicen en la Unión Europea deberán incorporar el etiquetado energético. Así, estos dispositivos deberán aportar detalles relacionados con la eficiencia energética, duración de…