-
Moreno destaca que Andalucía ha superado en 2024 la cifra récord de 1.222 trasplantes, un 18% más que el año anterior
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado que Andalucía ha alcanzado en 2024 la cantidad sin precedente de 1.222 trasplantes, casi un 20% más que el año anterior, a la vez que ha dado las gracias y ha resaltado la solidaridad y generosidad de todos los donantes y de sus familias. “No debemos…
-
La Junta destina a la ayuda andaluza al Erasmus+ una dotación inicial de 12,15 millones para el próximo curso
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación dotará inicialmente con 12,15 millones de euros para el curso académico 2025/2026 el complemento autonómico del programa de movilidad europea Erasmus+, que permite al alumnado andaluz realizar estancias formativas o prácticas en universidades europeas, según se recoge en la orden publicada en BOJA que regula esta ayuda adicional…
-
Andalucía vota a favor de las modificaciones del PEPAC para que agricultores y ganaderos cobren las ayudas
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha informado de que, desde Andalucía, se ha votado a favor de las modificaciones del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2025, pero ha lamentado que no se recogen todas las peticiones realizadas. Tal y como ha trasladado Fernández-Pacheco al ministro de Agricultura, Pesca y…
-
La Junta solicita al Estado revisar los módulos de IRPF de 2024 para apoyar al sector agrario
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha enviado un informe técnico al Gobierno central para que revise la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, conocidos como módulos de…
-
Las lagunas del sur de Córdoba renuevan su reconocimiento internacional como joyas naturales
Las lagunas de Zóñar, Amarga y Rincón, situadas en el corazón del sur de Córdoba, han renovado su reconocimiento como humedales de importancia internacional gracias a la reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la actualización de sus fichas Ramsar. Este paso refuerza el papel de Andalucía en la conservación de espacios…
-
Sostenibilidad tramita más de 44.000 solicitudes de información ambiental en 2024 con una tasa de resolución en plazo del 99,9%
La Junta de Andalucía ha reforzado durante el año 2024 su compromiso con el derecho de acceso a la información ambiental, previsto en la Ley 27/2006, al gestionar un total de 44.691 solicitudes ciudadanas, el volumen más alto registrado hasta la fecha. Esta cifra evidencia el creciente interés de la sociedad andaluza por conocer, comprender…
-
La Agencia de Emergencias completa la entrega de desfibriladores a las hermandades rocieras
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, han hecho entrega de los últimos desfibriladores semiautomáticos (DEAs) a las hermandades rocieras que peregrinan por los caminos de Sevilla hacia la aldea de El Rocío en el marco del dispositivo Plan Romero…
-
Salud advierte de las tácticas que fomentan la adicción con motivo el Día Mundial sin Tabaco
La Consejería de Salud y Consumo se suma a la celebración del Día mundial sin tabaco 2025, que se celebra el 31 de mayo, haciendo especial hincapié, a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las tácticas de la industria con el lema ‘Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con…
-
El IAPH destina tres millones a la rehabilitación del Monasterio de la Cartuja, inacabada desde 1992
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha anunciado que el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) acometerá la mayor inversión pública desde 1992 en el edificio principal de su sede de Sevilla, ubicada en torno al Claustro de Legos del antiguo monasterio de Santa María de las Cuevas, en la Isla de…
-
Los promotores de festivales no pueden imponer las pulseras ‘cashless’ como único medio de pago
La Dirección General de Consumo recuerda que la entidad organizadora de un concierto, festival de música o evento no puede imponer el uso en sus instalaciones del sistema ‘cashless’, a través de pulseras u otras vías, como único medio de pago. De hecho, la normativa establece que la promotora no puede negarse a aceptar abonos en efectivo, tal como…