-
La Junta presenta a varias regiones europeas el potencial energético de Andalucía
El interés por el modelo energético andaluz, sustentado en su apuesta por las energías renovables, el desarrollo del hidrógeno verde y la mejora de la eficiencia energética traspasa fronteras. Regiones como Baviera y Sajonia y países como República Checa han visitado Andalucía este año para conocer los pasos que la comunidad está dando para alcanzar…
-
Investigadores andaluces participan en un estudio celular para frenar el desarrollo de tumores cancerosos
Un equipo de investigación formado por las universidades de Granada y Miguel Hernández de Elche ha descubierto la unión de dos moléculas capaces de reducir la movilidad celular y frenar potencialmente la diseminación de tumores. Por un lado, la llamada RYBP, cuyo papel protector frente al cáncer se ha descrito, limita tanto el crecimiento como…
-
Salud aumenta la captación de ayudas para investigación biomédica un 13% en 2023 respecto a 2022
La Consejería de Salud y Consumo ha aumentado la captación de ayudas para la investigación biomédica del sistema sanitario público de Andalucía un 13% en 2023 respecto a 2022. Así, en 2023 el importe captado para estas ayudas en el territorio andaluz alcanzó los 82.514.999 euros (procedentes de 1.145 ayudas) frente a los 73.013.001 del año…
-
Las atenciones a mujeres víctimas de violencia sexual aumentan un 25% en el primer semestre
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha atendido a un total de 1.340 mujeres víctimas de violencia sexual en Andalucía durante el primer semestre de 2024, lo que supone un incremento del 24,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto,…
-
La futura Ley de ciencia contempla la creación del Instituto Andaluz de Investigación Avanzada y de las Unidades Competitivas y de Excelencia
La futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA) contempla la creación del Instituto Andaluz de Investigación Avanzada y de las Unidades de Investigación Avanzadas, Competitivas y de Excelencia para situar a la comunidad a la vanguardia en investigación y desarrollo, transferencia de conocimiento y captación de…
-
Entra en funcionamiento el nuevo instituto de Albolote tras una inversión de casi cinco millones
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha invertido 51,4 millones de euros en infraestructura docente en la provincia de Granada desde 2019, lo que ha permitido la finalización de 264 actuaciones de construcción, ampliación o mejora de centros educativos públicos de la provincia. Así lo ha asegurado la consejera María del Carmen Castillo…
-
La Filmoteca de Andalucía celebra el Día del Cine Español con proyecciones de Almodóvar y Coixet
La Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, se suma a la celebración del ‘Día del Cine Español’ con un programa compuesto por cintas dirigidas por Pedro Almodóvar e Isabel Coixet. Este año, se podrán ver ‘Matador’, y ‘Todo sobre mi madre’, que cumple 25 años desde su estreno, del director manchego,…
-
Moreno incide en la apuesta por un turismo de calidad que sea sostenible social y económicamente
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que la industria turística está en uno de sus mejores momentos en Andalucía y que gracias a los trabajadores, a los emprendedores, a los empresarios y a las instituciones es una industria más madura, sofisticada, sostenible y exigente consigo misma. “Queremos un turismo de calidad en…
-
Comienza el II Hackaton NASA Space App Sevilla, que refrenda el carácter estratégico del sector aeroespacial andaluz
La segunda edición del Hackaton NASA Space App Sevilla, la competición STEM más importante del mundo, ha quedado inaugurada en un acto celebrado en la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía con la participación del consejero José Carlos Gómez Villamandos y el director de Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos…
-
La Junta alerta de que la anulación del acuerdo con Marruecos perjudica gravemente a la flota andaluza
La Junta de Andalucía ha alertado de que la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de anular los acuerdos comerciales entre los veintisiete y Marruecos en materia de pesca perjudica “gravemente” a la flota andaluza, en concreto, a 45 barcos andaluces de la modalidad de cerco y artes menores, mayoritariamente del Golfo…