-
‘Memoria gráfica de la emigración y el retorno de Andalucía’, la muestra del fenómeno migratorio que movilizó a 700.000 andaluces
‘Memoria gráfica de la emigración y el retorno de Andalucía’ es el nombre de la exposición que recorre las décadas de 1950, 1960 y 1970, cuando cientos de miles de andaluces salieron de España en busca de un futuro mejor con más oportunidades. Se estima que dos millones de españoles emigraron en esas fechas, unos…
-
El Gobierno andaluz pone en marcha cerca de mil millones en programas de empleo, inclusión social o educación
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha ya cerca de mil millones de euros en n programas para fomentar el empleo, la inclusión social o la educación y se espera alcanzar las 91, por un importe de más de 1.289 millones, para finales de este mismo año. Esto supone el 61,31% de los importes programados…
-
Andalucía mejora la aplicación de ‘TAC’ para lograr diagnósticos más precisos con menos radiaciones
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) avanza en la homogeneización de protocolos de Tomografía Computarizada (TC) con el objetivo de mejorar el diagnóstico, reducir la dosis de radiación ionizante sobre los pacientes andaluces y optimizar el uso del equipamiento disponible, todo ello bajo la gestión del Comité del Centro Avanzado de Diagnóstico por Imagen (CADI),…
-
La Junta reserva 59,2 millones en 2025 para financiar medidas de apoyo al estudiantado universitario
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha consignado en sus presupuestos de 2025 una partida global de 59,2 millones de euros para dar cobertura a diversas iniciativas de apoyo al alumnado universitario que supondrán un importante ahorro para las familias andaluzas y tienen como finalidad garantizar el acceso a la enseñanza superior en igualdad…
-
La Junta celebra el Día del Flamenco con un centenar de actividades en las ocho provincias
El próximo 16 de noviembre se celebra el Día del Flamenco en Andalucía, que conmemora el décimo cuarto aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Para conmemorar esta efeméride, y con el objetivo de acercar el arte jondo a la ciudadanía, la Consejería de Cultura y Deporte,…
-
Más de 92.000 deportistas fueron atendidos en la última década en el Centro Andaluz de Medicina del Deporte
El Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha prestado servicio en la última década a un total de 92.032 deportistas andaluces, tanto de élite, alta competición y alto nivel, como de todos los niveles de la práctica deportiva. Así lo recogen los datos estadísticos de este…
-
Investigadores andaluces participan en el desarrollo de una terapia génica para las distrofias hereditarias de la retina
El esfuerzo conjunto de investigadores andaluces y aragoneses, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) y la Universidad de Zaragoza, está dando como resultado un proyecto de investigación que persigue el desarrollo de una terapia génica avanzada para el tratamiento de las Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR). Bajo la coordinación del…
-
Premiado el proyecto de la Junta sobre la revolución digital que mejorará la atención a la dependencia
El Grupo Senda ha premiado a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por el proyecto de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) sobre la ‘Revolución digital en Andalucía para la transformación de los cuidados en el entorno de las personas en situación de dependencia y para la mejora…
-
La cofradía de pescadores de Motril, TROPS o el Proyecto ‘Life Agromitiga’, Premios ‘Agricultura y Pesca’ 2024
La cofradía de pescadores de Motril, la organización de productores y distribuidores TROPS especializada en aguacate y mango o el proyecto ‘Life Agromitiga‘ son algunas de las diez empresas y entidades galardonadas en la XVIII edición de los Premios de Andalucía de ‘Agricultura y Pesca’ 2024, a la que se han presentado un total de…
-
La Junta inyectará en 2025 casi 28 millones a infraestructuras científicas singulares y centros de I+D
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha consignado en las cuentas de 2025 una inversión de 27,8 millones de euros para continuar impulsando el desarrollo de infraestructuras científicas singulares y para favorecer el funcionamiento y la actividad de una serie de centros y fundaciones dedicadas a la investigación en biomedicina y radicadas en las…