-
El SAS incorpora pruebas genéticas avanzadas para el diagnóstico precoz de enfermedades raras
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha subrayado en la inauguración del Foro Andaluz de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, que “Andalucía ha dado este año un paso firme hacia el futuro” al actualizar su cartera de servicios de asistencia genética con la incorporación de pruebas genéticas avanzadas…
-
La aerolínea Eurowings abrirá con Sevilla y Jerez nuevas rutas hacia Dusseldorf y Berlín
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado las nuevas rutas que la aerolínea Eurowings ha anunciado que establecerá entre Dusseldorf y el Aeropuerto de Sevilla, y entre Berlín y Jerez de la Frontera (Cádiz), unas conexiones que “permitirán reforzar el posicionamiento de la capital y la provincia en un mercado tan…
-
Las obras de mejora de caminos rurales dañados por la DANA comenzarán a finales de diciembre
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que a final del mes de diciembre comenzarán las obras para arreglar los caminos rurales dañados por la DANA en Andalucía, si no surgen imprevistos. Al respecto, ha lamentado que numerosas vías se hayan visto afectadas por las fuertes lluvias, resultando incluso…
-
Andalucía pide al Gobierno los 67 millones no redistribuidos entre las comunidades para la gratuidad de Infantil 0-3
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha reiterado la petición al Ministerio de poder destinar los 67 millones de los fondos europeos no redistribuidos entre las comunidades autónomas para que Andalucía pueda seguir avanzando en la gratuidad del primer Ciclo de Infantil. En su intervención en el Parlamento la…
-
El sector aeroespacial contará con una partida de más de 87 millones para reforzar su desarrollo
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación pondrá a disposición de la actividad aeroespacial andaluza una cuantía de 87,1 millones de euros para reforzar la innovación y la transferencia de conocimiento. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero, José Carlos Gómez Villamandos, durante la inauguración en Sevilla de la iniciativa ‘OKINNOVA Andalucía’, organizada por…
-
Andalucía incorpora a los podólogos al sistema sanitario público
Andalucía ha dado un paso más en la atención sanitaria con la incorporación de podólogos al sistema público de salud. A través de la Orden de 17 de octubre de 2024, el Gobierno andaluz ha creado la categoría de podólogo en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Rocío Hernández, consejera de Salud…
-
El tranvía de Jaén sale en pruebas para verificar la correcta puesta a punto de los trenes
Las unidades del tranvía de Jaén han vuelto a recorrer parte del trazado, 13 años después de las últimas circulaciones. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda inició el miércoles 27 de noviembre las pruebas nocturnas, que este viernes 29 han tenido continuidad con un nuevo recorrido, ya a la luz del día.…
-
Las universidades contarán con 9 millones en ayudas para impartir formación de reciclaje
Las diez universidades públicas de Andalucía dispondrán de ayudas por valor de 8,86 millones de euros para impartir microcredenciales entre los cursos académicos 2024-2025 y 2025-2026. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación abrirá la convocatoria en régimen de concurrencia no competitiva el 2 de diciembre. Esta modalidad formativa tiene como finalidad que la población…
-
Lepe, ejemplo de inclusión: reduce a nueve sus asentamientos en solo cuatro años
La localidad onubense de Lepe es todo un ejemplo de apuesta por la inclusión social de las personas residentes en los asentamientos. De hecho, de los 14 que existían en 2021 ahora esta cifra se ha reducido a nueve, con 167 personas viviendo en ellos, de las cuales el 43% por ciento tiene regularizada su…
-
Lepe, ejemplo de inclusión: reduce a nueve sus asentamientos en solo cuatro años
La localidad onubense de Lepe es todo un ejemplo de apuesta por la inclusión social de las personas residentes en los asentamientos. De hecho, de los 14 que existían en 2021 ahora esta cifra se ha reducido a nueve, con 167 personas viviendo en ellos, de las cuales el 43% por ciento tiene regularizada su…