-
Más de 344.000 matrículas de Infantil, Primaria y Educación Especial se han realizado por internet
Las familias andaluzas han tramitado de manera telemática un total de 344.326 matrículas del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, un 16,32% más que el curso pasado. Además, incluye las matrículas de los centros de Primaria que imparten…
-
Un proyecto de ciencia ciudadana define un mapa de la expansión de una avispa invasora en Andalucía
Los científicos-ciudadanos participantes en el proyecto ‘Invasión del avispón oriental en Andalucía’ han definido un mapa con las zonas de expansión de esta especie invasora, que ha aumentado hasta un 30% entre 2023 y 2024, con las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla como las más afectadas. Así lo confirma este estudio cuyo objetivo ha…
-
La Junta forma sobre violencia de género a más de 400 profesionales de los servicios de empleo
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha formado en materia de violencia de género a más de 400 profesionales de los servicios de empleo, tanto autonómico como estatal, así como de los centros municipales de la mujer en las provincias de Cádiz, Huelva…
-
Carreteras de Sevilla y Córdoba incorporarán vallas y señalización para proteger al lince ibérico
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado por casi medio millón de euros las obras de mejora de la seguridad vial para reducir el riesgo de atropellos de lince ibérico en varios tramos de las carreteras A-431, A-432 y A-455, en las provincias de Córdoba y Sevilla. Las medidas se centrarán,…
-
El C3A inicia con ‘Plaza pública’ un ciclo pionero de grandes instalaciones en espacios urbanos
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha iniciado un ciclo pionero en España dedicado, de manera estable y continua, a las grandes instalaciones, que trasladará una serie de piezas de reconocidos artistas desde las salas convencionales del museo a espacios urbanos, con el objetivo de…
-
El número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social crece en mayo un 1,5%
Andalucía volvió a destacar el pasado mes de mayo por su capacidad para impulsar la actividad empresarial, superando el freno que siguen experimentando los datos del conjunto de España. Así, el número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social ha aumentado un 1,55% respecto al mismo mes del año anterior, frente al estancamiento que…
-
Declarada la emergencia cinegética del jabalí para reducir los riesgos de su superpoblación
La dirección general de Política Forestal y Biodiversidad ha publicado en BOJA la Resolución por la que se declara el área de emergencia cinegética temporal en los terrenos cinegéticos y no cinegéticos de la comunidad andaluza por daños, riesgos sanitarios, ambientales y seguridad vial causados por el jabalí y el cerdo asilvestrado, a través de…
-
Empleo destinará en los próximos dos años 3,3 millones a oficinas de empleo de la provincia de Jaén
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha inaugurado las instalaciones de la nueva oficina de empleo ‘Jaén Urbana’, en la capital jiennense, un nuevo espacio que ocupa una superficie útil de casi 1.300 metros cuadrados, en una sola planta, en la que el SAE ha invertido más de 2,9 millones de…
-
La Junta destina 20 millones a las plantas de tratamiento de biorresiduos en la provincia granadina
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra de la nueva línea de tratamiento de biorresiduos recogidos selectivamente en Ecocentral Granada, en el municipio de Alhendín, promovida por la Diputación de Granada con el apoyo del Gobierno andaluz. Allí, precisamente, ha anunciado una nueva…
-
El Biobanco de la sanidad andaluza, primero del país acreditado en líneas celulares pluripotentes humanas
El Biobanco del sistema sanitario público de Andalucía ha sido el primero del país en recibir la certificación que otorga la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para el depósito y cesión de líneas celulares pluripotentes humanas (hPSC), actividad que desarrolla como nodo del Banco Nacional de Líneas Celulares (BNLC). Esta acreditación avala la labor del…