-
Andalucía, una historia de éxito en la conservación del lince ibérico
En el Día Internacional del Lince Ibérico, la Junta de Andalucía destaca los extraordinarios resultados alcanzados en la conservación de este felino emblemático, considerado un símbolo de la biodiversidad de la península ibérica. Gracias al compromiso constante y al trabajo conjunto entre administraciones, investigadores y asociaciones, el lince ibérico (‘Lynx pardinus’) ha experimentado en el…
-
La Junta trabaja en un nuevo Reglamento del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano en Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que se han iniciado los trámites para la elaboración del proyecto de decreto por el que se aprobará el Reglamento del Agua de Uso Urbano de Andalucía, una normativa que actualiza el vigente Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua, aprobado en 1991…
-
El proyecto de la Junta de uso de renovables contra la pobreza energética recibe un premio NovaGob
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha recogido el galardón que reconoce al proyecto europeo ‘Powerty, energías renovables para colectivos vulnerables’, del que era socio líder, en la categoría de ‘Proyecto más transformador’, que se ha impuesto entre 19 iniciativas. La directora gerente de la…
-
La Junta adjudica por más de siete millones la rehabilitación de las Casas Consistoriales de Écija
La Junta de Andalucía retoma la rehabilitación de las Casas Consistoriales de Écija. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado por más de siete millones (7.035.511 euros) las obras de terminación de un proyecto que se remonta al año 2006 y cuenta con un historial de retrasos y paralizaciones. El plazo…
-
Cerca de 30 mil personas se han vacunado en Andalucía frente al herpes zóster en seis meses
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha vacunado desde el pasado mes de mayo a 27.596 personas de 65 años (nacidos en 1959) frente al herpes zóster, un 27,1% de la población diana. De esas más de 27 mil personas, 13.456 han recibido ya la segunda dosis. El herpes zóster,…
-
La Consejería de Agricultura acerca herramientas tecnológicas a ganaderos de ovino extensivo
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera, ha inaugurado la jornada del proyecto ‘Demofarm’ Andalucía en el municipio de Alanís (Sevilla), dedicada a la ganadería de ovino en extensivo. “La transformación digital de la agricultura y la ganadería representa una oportunidad para nuestros agricultores y ganaderos, y desde la Consejería queremos…
-
La Junta prueba en sus carreteras un nuevo asfalto sostenible con lodos procedentes de Cosentino
La Junta de Andalucía prueba en sus carreteras un nuevo asfalto sostenible en el que se han incorporado los lodos procedentes de la fabricación de ‘Silestone’ que genera Cosentino, y que la compañía almacena en su instalación de gestión de residuos para futuras valorizaciones dentro del proyecto ‘CT Quarry’. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio…
-
Ayudas para la contratación de 19 postdoctorales en grupos de investigación del sistema sanitario público de Andalucía
La Consejería de Salud y Consumo ha resuelto recientemente una línea de ayudas competitivas que tiene por objeto la contratación laboral de personal investigador con título de doctor en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para reforzar la investigación con recursos en grupos de investigación en centros del sistema sanitario público…
-
Investigadores andaluces descubren nuevos efectos del cambio climático en las praderas marinas
Un equipo de investigación del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz (UCA) ha revelado que el cambio climático y la modificación en las interacciones entre plantas y animales modifican los ciclos de carbono en los ecosistemas marinos, lo que tendría consecuencias tanto para la biodiversidad marina como para la capacidad…
-
El Consejo de Participación de Sierra Nevada aprueba el Plan Anual de Trabajo 2025 dotado con 20 millones
El Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada, reunido en Pinos Genil (Granada), ha aprobado por unanimidad el Plan Anual de Trabajo 2025, que contempla una inversión de 20 millones de euros para proyectos de conservación, biodiversidad y uso público, además de ayudas destinadas a los municipios del área de influencia…