-
La industria aeroespacial andaluza cerró 2024 con una facturación récord de 2.914 millones y creó 1.000 nuevos empleos, hasta alcanzar los 15.500
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, y el presidente del clúster Andalucía Aeroespace, Antonio Gómez-Guillamón, han presentado un avance del comportamiento que registró el sector aeroespacial andaluz en 2024, ejercicio en el que cosechó una facturación récord de 2.914 millones de euros, y en el que creó…
-
La creación del ‘Espacio Amazigh’ reforzará el papel de la Alhambra como lugar de encuentro cultural
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha presidido en Casablanca (Marruecos) la firma del acuerdo de colaboración entre el Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Fundación Doctora Leila Mezian para poner en marcha en Granada el ‘Espacio Amazigh’, proyecto que reforzará el papel del monumento como lugar de encuentro…
-
Las oposiciones docentes comenzarán en Andalucía el 21 de junio con casi 42.000 aspirantes
Un total de 41.808 aspirantes se presentarán el sábado 21 de junio a las oposiciones para acceder a los cuerpos de Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria, de Música y Artes Escénicas, de Escuelas Oficiales de Idiomas y también las personas que se presentan al cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas. Estos datos han…
-
Los Premios Andalucía de Turismo distinguen la excelencia, calidad y valores de esta industria
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha dado a conocer el listado de galardonados con los premios Andalucía de Turismo 2025. Estos reconocimientos son otorgados por la Junta de Andalucía para distinguir la labor de personas, empresas e instituciones en el ámbito turístico de la comunidad. Los reconocimientos se conceden en distintas modalidades, como…
-
Andalucía apuesta por “una alianza estratégica” con las fundaciones para multiplicar su labor
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha subrayado la labor fundamental de las fundaciones como “agentes activos de transformación” durante su intervención en el desayuno informativo ‘Fundaciones en Acción’, organizado por la agencia Europa Press en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, que ha contado con la…
-
Más de 1,2 millones para investigaciones en Biomedicina, Ciencias de la Salud y de colaboración internacional
La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, convoca subvenciones no competitivas por valor de 1.216.508 euros para financiar proyectos en áreas temáticas de excelencia en Biomedicina y en Ciencias de la Salud y de colaboración internacional en el marco del Programa Horizonte Europa.…
-
Las universidades públicas andaluzas ofertarán el próximo curso un 2% más de plazas de nuevo ingreso
Andalucía ofertará el próximo curso académico 2025-2026 en las universidades públicas andaluzas un 2% más de plazas de nuevo ingreso en 533 títulos de grado, hasta un total de 51.292, frente a las 50.352 ofertadas el curso anterior, gracias a la implantación de la nueva programación universitaria. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero…
-
Moreno inaugura el Pabellón Deportivo Javier Imbroda que revitalizará la zona de El Pinillo en Torremolinos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el pabellón deportivo Javier Imbroda en el municipio malagueño de Torremolinos que contribuye a revitalizar esta zona de El Pinillo y es una actuación muy demandada por los vecinos. Moreno ha indicado que este pabellón lleva el nombre de Javier Imbroda del que ha…
-
Salud promueve el conocimiento científico entre los más jóvenes con el certamen ‘Reimagina la ciencia’
La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Fundación Progreso y Salud, se suma de nuevo a la promoción del conocimiento científico y su divulgación de la mano de ‘Reimagina la ciencia’, un certamen audiovisual impulsado por Novartis y Big Van Ciencia en el que también participa el Parque Científico y Tecnológico Cartuja.…
-
Investigadores desarrollan una ‘app’ para promover la salud mental en el embarazo y el posparto
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Universidad de Sevilla (US) trabajan en el desarrollo de una ‘app’ para promover la salud mental en el embarazo y posparto. La aplicación, basada en la evidencia científica, pretende integrar la innovación digital en los servicios públicos de salud Los problemas de salud mental durante el embarazo…