-
Andalucía reduce en el tercer trimestre de 2024 su deuda global un 1,9%, por encima de la media nacional
Andalucía ha reducido su deuda en el tercer trimestre de 2024 un 1,9% respecto al trimestre anterior, seis décimas por encima de lo que se ha reducido la deuda del conjunto de las comunidades en España, según los últimos datos hechos públicos por el Banco de España. En este sentido, la deuda global de Andalucía…
-
Cultura y Deporte destina 2,21 millones a ayudas para las producciones audiovisuales
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha publicado en BOJA la convocatoria de subvenciones a la producción de proyectos de largometrajes, documentales y otras obras audiovisuales en Andalucía destinando 2.215.000 euros. Las solicitudes se pueden presentar por vía telemática desde el primer día hábil siguiente a su…
-
La Alhambra ofrece invitaciones a los ciudadanos para tocar la campana de la Torre de la Vela
El Patronato de la Alhambra y Generalife, adscrito a la Consejería de Cultura y Deporte, va a poner a disposición del público un sistema de invitaciones para acceder el próximo 2 de enero a la Torre de la Vela y cumplir con la tradición granadina de tocar la campana. Las invitaciones estarán disponibles en la web…
-
La Junta inaugura el Centro de Interpretación Paco de Lucía en el barrio algecireño de La Bajadilla
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, han inaugurado el Centro de Interpretación Paco de Lucía, que ha abierto sus puertas en el palacete totalmente restaurado de la calle Ruiz Zorrilla, ubicado en el barrio algecireño de La Bajadilla, el mismo que vio nacer y…
-
El Servicio Andaluz de Teleasistencia refuerza la atención a personas mayores que viven solas durante la Navidad
El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha comenzado la campaña de refuerzo para ampliar el apoyo y acompañamiento que ofrece a las personas usuarias que viven solas durante las fechas navideñas. Este servicio de la Junta de Andalucía atiende actualmente a más de 273.000 personas, en su mayoría personas de avanzada edad, con una media…
-
La Junta concede 8 millones a 30 entidades para desarrollar 23 proyectos innovadores frente a la sequía
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha resuelto conceder a 23 proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental las ayudas de ocho millones de euros dirigidas a dar respuesta al problema de la sequía que afecta a Andalucía, con un promedio de 347.826 euros por iniciativa. Esta convocatoria de incentivos, que se activó en…
-
El Centro C3A acoge una muestra de Alegría y Piñero sobre la simplicidad en el lenguaje y la escultura
La simplicidad de las palabras que conforman un palíndromo frente a las materias más elementales de la escultura -el hierro, la cerámica, la madera- son la base de la exposición que el dúo formado por Alegría Castillo (Córdoba, 1985) y José Antonio Sánchez Piñero (Chiclana de la Frontera, 1975) han diseñado bajo el título ‘De…
-
Moreno destaca el cumplimiento del Acuerdo por Doñana, ejemplo de diálogo y entendimiento entre Administraciones
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, han mantenido un encuentro en el Palacio de San Telmo para evaluar los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Doñana, firmado hace un año, coincidiendo con la publicación…
-
El teléfono de asistencia de oncología pediátrica 24 horas recibe más de 3.650 llamadas al año
El servicio de asistencia telefónica de oncología pediátrica 24 horas, que atienden oncólogos pediátricos desde el Hospital Universitario Virgen del Rocío y del Hospital Universitario Regional de Málaga para toda Andalucía, recibe una media de 10 llamadas al día de los pacientes y sus familiares, lo que supone más de 3.650 consultas al año. Este…
-
El bosque que crea futuro: la gestión sostenible del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
En el corazón del este cordobés, el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro se erige como un ejemplo de cómo la naturaleza puede ser una fuente inagotable de recursos y oportunidades cuando se gestiona con visión y responsabilidad. Con más de 38.400 hectáreas protegidas, este espacio natural no solo alberga una biodiversidad excepcional, sino…