-
La Junta firma un Plan de Empleo Juvenil con UGT, CCOO y CEA que movilizará 500 millones de euros
La Junta de Andalucía ha firmado con UGT, CCOO y la CEA un Plan de Empleo Juvenil, enmarcado en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, dotado con cerca de 500 millones de euros y que se va a desarrollar en cinco programas de actuación con el objetivo de dar oportunidades a…
-
El Consejo de Gobierno aprueba los estatutos de Asema, la mayor agencia de emergencias de España
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se aprueban los estatutos de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (Asema) como agencia de régimen especial para garantizar la eficiente coordinación y respuesta de la Administración andaluza ante las distintas situaciones de emergencia. El consejero de la Presidencia, Interior,…
-
Andalucía registra 200.000 nuevos declarantes de IRPF en el último año y 778.000 desde 2018
El Consejo de Gobierno ha sido informado de que el número de declarantes del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se incrementó en Andalucía en el último año en más de 201.000 hasta alcanzar una cifra total de 4.294.195, según se desprende de los datos provisionales avanzado por la Agencia Estatal de…
-
Investigadores activan un método que identifica altos niveles de triptófano en setas silvestres
Un equipo de investigación del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz (UCA) ha aplicado un nuevo método ecológico de extracción por ultrasonidos para identificar y cuantificar las cantidades de triptófano en setas silvestres. Tras los ensayos, realizados con hongos comestibles recolectados en el sur de Andalucía y en el norte de Marruecos,…
-
El Código Ictus se ha activado ya en Andalucía en casi 6.800 ocasiones para acelerar la atención a estos pacientes
El Centro Andaluz de Teleictus (CATI) ha activado en 6.793 ocasiones el Código Ictus desde que se puso en marcha en 2019. Por provincias, Sevilla es la que más casos de ictus atendidos por el CATI ha registrado, con un total de 1.889. Le siguen Almería, con 1.280 pacientes; Jaén, 1.104 pacientes; Granada, con 1.080…
-
Andalucía elabora la primera hoja de ruta a nivel europeo para impulsar los edificios de energía positiva
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha elaborado, en el marco del proyecto europeo EXCESS (FleXible user-CEntric Energy poSitive houseS), la primera hoja de ruta para que las entidades públicas locales y regionales de toda Europa puedan diseñar estrategias que impulsen el desarrollo de los…
-
El Gobierno andaluz concede 4,8 millones de euros a proyectos de investigación en salud en 2024
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía destina 4.865.861 euros para la realización de 42 proyectos de I+D+i en Salud este año a través de la convocatoria competitiva de Ayudas a la Investigación Biomédica y en Ciencias de la Salud. La resolución de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en…
-
Las ayudas para instalar renovables de uso térmico movilizan 108 millones para 6.500 proyectos
Las necesidades de climatización de hogares, edificios y naves o de los procesos productivos de las fábricas también se pueden cubrir aprovechando las energías renovables para uso térmico, una tendencia que continúa al alza en Andalucía. Así lo ponen de manifiesto los casi 6.500 proyectos que la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a…
-
La Consejería de Cultura convoca las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales para 2025
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha convocado las subvenciones al desarrollo de proyectos de obras audiovisuales en Andalucía para 2025, que cuentan con una dotación económica de 620.846 euros, cifra incrementada en algo más de 100.000 euros sobre el montante correspondiente a este año. La convocatoria…
-
La Junta y la FAMP crean un grupo de trabajo para impulsar el Pacto por la Conciliación
La secretaria general de Familias de la Junta de Andalucía, Concepción Cardesa, y la secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Yolanda Sáez Cuevas, han presidido la constitución del grupo de trabajo creado, junto a una representación de entidades locales andaluces, para el impulso del primer Pacto Andaluz por la Conciliación…